La CNMC dice que los márgenes de las petroleras caen en octubre tras la «notable subida» registrada durante el mes de septiembre

Así consta en el informe de supervisión de la distribución de carburantes en estaciones de servicio elaborado por la CNMC y correspondiente al mes de octubre, publicado por el organismo supervisor.

Sin embargo, según la CNMC el margen correspondiente al gasóleo A se mantiene en el mismo valor registrado el mes anterior (17,1 céntimos de euros por litro).

El organismo supervisor aseguró que la demanda de carburantes de automoción se mantuvo en septiembre de 2013 por encima de los 2 millones de toneladas y, por segunda vez desde enero de 2011, supera a la correspondiente al mismo mes del año anterior. El descenso del mes de septiembre es frecuente tras el fin de la temporada estival.

Si bien, en términos acumulados, sostuvo que la demanda de carburantes experimentó durante el tercer trimestre de 2013 un crecimiento del 5,8%, frente al 0,4% registrado en el mismo trimestre del año 2012.

En cuanto a los precios, la CNMC afirmó que al igual que en el caso de la gasolina 95, los repuntes de precios más significativos se registraron en la tercera semana del mes y en los días 30 y 31 de octubre, víspera de la festividad de Todos los Santos.

Este comportamiento lleva también al organismo a aseverar que «se aprecia nuevamente un patrón de comportamiento similar entre los precios de la gasolina 95 y del gasóleo A».

Un mes más, la CNMC aseguró que las estaciones de servicio independientes establecen los precios de venta más bajos si bien añadió que «las diferencias con respecto a los operadores integrados se han ampliado», y que esta tendencia viene «sucediendo en episodios de descenso de las cotizaciones internacionales.

Por su parte, destacó que en relación a los principales operadores, en el caso de la gasolina 95, «Repsol establece precios inferiores al resto», mientras que en el caso del gasóleo A, «continúa el alineamiento» entre los tres principales operadores.

«Los precios antes de impuestos de la gasolina y del gasóleo A en España son superiores a los de las medias europeas», aunque «la carga impositiva sobre los carburantes en España es inferior a la de otros países de la Unión Europea, lo que explica que los precios finales de los carburantes resulten comparativamente más bajos», concluyó la CNMC.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *