La CNMC cifra en 3.540 millones de euros el déficit de tarifa final de 2013, por debajo del tope legal de Industria
Este importe es 60 millones de euros inferior al tope legal de 3.600 millones de euros fijado para 2013 en la Ley del Sector Eléctrico aprobada a finales de ese ejercicio y coincide con las cifras manejadas por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
La liquidación complementaria elaborada por la CNMC supuso la incorporación de 352 millones de euros al déficit de tarifa recogido en las 14 liquidaciones anteriores con las que de forma habitual el regulador realiza su seguimiento del sistema eléctrico.
De los 352 millones de euros nuevos, 113 millones de euros proceden de la ejecución de las sentencias sobre la minoración en 2006 de la retribución de las eléctricas de los derechos de emisión de CO2 que habían recibido de forma gratuita.
Otros 106 millones de euros corresponden a las reliquidaciones efectuadas a las instalaciones de renovables y cogeneración por el recorte aplicado por el Gobierno a mediado de 2013, mientras que 99 millones de euros son por la revisión final de los costes de la actividad eléctrica extrapeninsular.
El déficit de tarifa se vio además engrosado en 30 millones de euros por la revisión en la metodología de cálculo del tipo de interés para financiar el déficit de tarifa, así como en 4 millones de euros para ajustar el coste del bono social.
La CNMC también señaló que en 2013 la energía declarada fue un 2,1% superior a lo previsto, si bien los ingresos disminuyeron un 0,77%, o en 109 millones de euros, debido a que se produjeron mayores reducciones de la demanda en consumidores que pagan un precio medio mayor.
Los impuestos eléctricos aprobados por el Gobierno en 2012 y aplicados desde enero de 2013 permitieron ingresar 2.988 millones de euros, que fueron dedicados como estaba previsto a la tarifa eléctrica.
Las primas al régimen especial, esto es, los incentivos que reciben las renovables y a la cogeneración, ascendieron durante el año a 9.306 millones de euros, lo que supone un 1% menos que el importe inicialmente previsto.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir