La CNMC apunta al conflicto de Irak como causa del encarecimiento de los carburantes durante el mes de junio

Según el informe de la CNMC sobre la distribución de carburantes en estaciones de servicio, el promedio mensual en junio en la Península y en Baleares del precio de la gasolina se sitúo en 1,448 euros el litro, su nivel más alto desde septiembre de 2013; por su parte, el precio del gasóleo se quedó en 1,34 euros el litro en un contexto en el que se acumulan tres meses consecutivos de encarecimiento de los carburantes mientras que su demanda se incrementó un 2,6% respecto al mismo mes de 2013.

Los precios de ambos carburantes, precisa el organismo, evolucionaron a la baja durante la primera semana pero, a partir del día 10 con motivo de la intensificación del conflicto en Irak, mantuvieron una tendencia alcista. No obstante, Competencia precisa que el impacto del conflicto iraquí sobre el precio final de los carburantes fue más acusado en la gasolina, dado el incremento que su demanda que experimenta durante el verano en los mercados internacionales. Frente a las subidas de precios, bajaron los márgenes brutos: un 5,3% en el caso de la gasolina, hasta los 0,156 euros por litro, y un 1,9% en el del gasóleo, hasta los 0,16 euros por litro.

Por operadores, BP marcó los valores más bajos por quinto mes consecutivo con respecto a los otros dos operadores principales: Cepsa y Repsol. El informe también señala que Cepsa volvió a desmarcarse del alineamiento con Repsol, principalmente en gasolina 95, con precios más bajos como ya sucedió en el pasado mayo. No obstante, las estaciones de servicio independientes fueron las que fijaron los precios más competitivos, aumentando las diferencias con las gasolineras de marca hasta los 4 céntimos de euros por litro para ambos carburantes.

Según Competencia, España continúa registrando uno de los precios de carburantes más altos de la Unión Europea antes de impuestos. En el caso de la gasolina, España se sitúa en el segundo puesto en el ranking de precios; en el caso del gasóleo está en sexta posición. No obstante, el organismo puntualiza que los precios finales son «comparativamente más bajos» porque la carga impositiva en España es 19,8 céntimos inferior a la de la eurozona en la gasolina y 9,4 céntimos menor en el gasóleo.

En cuanto al análisis por provincias, Palencia, Valladolid y Zamora son las provincias con los precios más altos para la gasolina. En el caso de gasóleo, las provincias con precios más elevados son Galicia, Palencia y Valladolid. Por su parte, Huesca es la provincia con los precios más bajos para la gasolina, mientras que Navarra es la comunidad con los precios más bajos del gasóleo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *