La CNE y sus homólogos de Europa piden mayor control de los productos financieros relacionados con electricidad

Según figura en las conclusiones del encuentro, los reguladores constataron que el proceso de liberalización en el sector de la energía ha dado lugar a «nuevos productos en los mercados de futuros, los mecanismos innovadores de subastas, así como una creciente importancia de los mercados financieros en el subsector de la energía».

Los productos financieros de la energía, señalaron, «no deberían introducir un impacto negativo en los mercados y los reguladores nacionales deben promover una mayor cooperación con las comisiones nacionales de los mercados de valores«.

Junto a esto, los reguladores se comprometieron a debatir la creciente importancia de los mecanismos de financiación en la próxima reunión que celebren.

Además, entre las conclusiones del encuentro figura la necesidad de abordar soluciones regulatorias a aspectos como el desarrollo de los contadores inteligentes de luz y la importancia de los modelos energéticos sostenibles para luchar contra el cambio climático.

De hecho, la reunión de este año se centró en tres cuestiones, que son la eficiencia energética y las tecnologías bajas en carbono, la seguridad de suministro y las futuras tendencias en los mercados energéticos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *