La CNE suspende cautelarmente las primas a 157 plantas fotovoltaicas
Con esta decisión, el organismo supervisor que preside María Teresa Costa suspendió los pagos a un total de 808 instalaciones fotovoltaicas (las 157 de ahora y las 651 que suspendieron con anterioridad), que representan una potencia de 76,73 Megavatios (MW), y que, a partir de ahora, pasaran a cobrar únicamente precios de mercado.
Una suspensión que tiene un carácter cautelar, a expensas de lo que determine el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, una vez analizadas las alegaciones que presenten los afectados ante la Dirección General de Política Energética y Minas.
En cumplimiento con la normativa, la CNE requirió a 9.041 instalaciones fotovoltaicas información sobre facturas, certificados de obra o referencias catastrales con el fin de que éstas acreditaran la instalación de los equipos necesarios para la producción de energía eléctrica a 30 de septiembre de 2008.
De estas 9.041 instalaciones, 840 renunciaron a cobrar la tarifa de 47,5 céntimos el Kwh que establecía el Real Decreto 661/2007, y pasaron a percibir 32,6 céntimos el Kwh, de acuerdo con el Real Decreto 1578/2008.
Por su parte, de las 8.201 instalaciones restantes, la Comisión Nacional de Energía analizó hasta la fecha 3.042 plantas, de las que, 808, no acreditaron su cumplimiento al no aportar la documentación que se les reclamaba.
Estas instalaciones representan tan sólo el 0,015% de las que se incluyeron en la última liquidación que realizó la CNE, y suponen, por otro lado, un 0,020% de la potencia fotovoltaica liquidada en el mes de mayo, que ascendió a 3.799 MW.
El pasado 30 de julio, el Gobierno aprobó un real decreto en el que se establecía que las instalaciones fotovoltaicas inscritas de forma irregular en el régimen especial tendrán que devolver las primas recibidas hasta ahora, serán expulsadas del sistema de subvenciones y se enfrentarán a sanciones administrativas y penales.

Hay que perseguir a los estafadores, sobre todo a los amiguetes de los poderes regionales que han defraudado a la sociedad, y cumplir los compromisos con los que cumplen con la legalidad.
Esa es la vía, y no las revisiones retroactivas.
Fashionable fashionable! Since the early 90 s, from the fashion world of influence is very few, but gucci sale brand absolute is one of the most sought-after. gucci outlet and many brand as a brand, through after off, it gradually return to international mainstream, actually outlet gucci The historical development of the early, founder of gucci sale online As early as in 1898 in London about access to rich, celebrities, and for gucci handbags of the noble taste infatuate deeply.