La CNE realizó 2.904 inspecciones en su último año de vida, el 87% a instalaciones de solar fotovoltaica

En concreto, la mayoría de las inspecciones, el 91,6% del total, fueron a instalaciones fotovoltaicas, eólicas y de cogeneración, en el marco de un plan para cumplir con dos reales decretos (de 2007 y 2008) que regula la producción de energía eléctrica en régimen especial y de retribución de la actividad de producción de energía eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica.

Además de las 2.548 inspecciones fotovoltaicas, más elevadas a la vista de que el número de plantas de este tipo supera las 60.000, el regulador hizo 77 inspecciones en plantas de cogeneración, 27 en termosolares y 7 en parques eólicos y centros de control.

La CNE también hizo 86 inspecciones económicas de liquidaciones sectoriales, así como 10 relacionadas con las condiciones técnicas de centrales térmicas, 24 con los grandes consumidores de electricidad y 16 con la aplicación de la telemedida en el sector del gas.

En conjunto, el 4,2% de las inspecciones fueron económicas, el 2,3% fueron técnicas, el 1,3% estaban relacionadas con inspecciones de gas, el 0,3% de petróleo y el 0,2% de carbón.

Estos datos aparecen recogidos en el informe anual de actividades de la CNE que, en su caso, correspondió al periodo entre el 1 de enero al 7 de octubre. Durante el ejercicio, el organismo tramitó además «un número creciente de denuncias y consultas» de consumidores, agentes y asociaciones acerca de posibles prácticas irregulares o restrictivas en el suministro de electricidad.

En este ámbito, se emitieron 41 informes en respuesta a consultas y reclamaciones con respecto al bono social, cambio de suministrador, ofertas engañosas, facturación, contratos o suministros esenciales.

En cuanto a las reclamaciones sobre cambio de suministrador, el 48% procedió del sector eléctrico, mientras que el resto, el 52%, se refirió al gas natural.

La CNE indicó además que su comparador en Internet de ofertas de electricidad y gas recibió más de 25.000 visitas al mes y sumó, a lo largo del ejercicio, unas 335.000 visitas de consumidores.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *