La CNE quiere reforzar su capacidad regulatoria

La CNE también marca como objetivo mejorar la función regulatoria de los mercados y potenciar la capacidad de propuesta, participar en el proceso de elaboración de la regulación energética en el ámbito internacional e introducir criterios de eficiencia en el funcionamiento de la Comisión.

Asimismo, buscará reforzar su presencia e impacto en la sociedad. Para ello, el regulador trabajará en proporcionar información completa y transparente a los consumidores y velar por sus intereses, salvaguardar la calidad y la seguridad del suministro energético y contribuir al uso racional de la energía y a un desarrollo sostenible, entre otras cuestiones.

Debate sobre la subida de la luz y del gas

Asimismo, el Consejo de Administración de la CNE se encargará de analizar la propuesta del Gobierno de subida de la tarifa eléctrica, así como la relativa al gas natural.

El próximo 1 de enero de 2010 el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio revisará la tarifa de último recurso de electricidad, que subirá en torno a un 2,7%, según ha apuntado el ministro Miguel Sebastián. Con la entrada del año también se revisará la tarifa de gas.

El regulador energético informará sobre estas propuestas de subida presentadas por el Gobierno y, de no estar de acuerdo con ellas, formulará otra propuesta que, en cualquier caso, no será vinculante.

La última palabra la tendrá, por lo tanto, Industria, que para fijar la modificación tarifaria tendrá en cuenta el precio de los peajes y el resultado de las subastas de energía eléctrica, celebradas el martes.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *