La CNE propone cambios regulatorios para reducir la concentración de gasolineras

Se trata de una de las conclusiones que ha dado a conocer la CNE en el primer informe anual de supervisión del mercado de hidrocarburos líquidos.

La postura del organismo que preside Maite Costa coincide con la visión de la Comisión Nacional de Competencia (CNC), que considera que las trabas administrativas para abrir nuevas estaciones de servicio, así como los criterios que se siguen en los procesos de concesión ayudan a que se produzca una fuerte concentración en el sector.

Según subraya la CNE en dicho informe, España es uno de los mercados más concentrados de Europa en la distribución de carburantes de automoción a través de estaciones de servicio, una situación que provoca un alineamiento general de los precios de venta al público.

En este sentido, el suministro de hidrocarburos en las estaciones de servicio se caracteriza, según la CNE, por una alta concentración de oferta, un elevado nivel de integración de las principales compañías, un crecimiento «moderado» del mercado, así como por una serie de barreras de entrada asociadas principalmente a las inversiones que se necesitan para crear una red de distribución.

Por ello, el organismo regulador defiende el desarrollo reglamentario de la Ley de Hidrocarburos, con objeto de fomentar, desde la regulación, instrumentos que sirvan para «levantar o mitigar» las barreras que están «lastrando» el desarrollo de la competencia de este mercado.

Dada la actual situación en el sector, la CNE asegura que intensificará la labor supervisora que viene efectuando en el sector.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *