La CNE propone a Industria tres mecanismos para los pagos por capacidad

El Consejo de Administración de la CNE ha aprobado en su reunión de hoy de un informe, que remitirá al Ministerio de Industria, en el que propone tres mecanismos para la asignación de pagos por capacidad (antigua garantía de potencia, la retribución que garantiza capacidad disponible de generación energética de reserva en un momento dado).

El primero basa el pago de esta partida, que se reconoce a las centrales por su disponibilidad en horas de máxima demanda, en función de la potencia que se contrate en la punta de consumo. Esta opción, explica el organismo, supone que los consumidores hagan frente a este coste independientemente de si consumen o no.

El segundo opta por vincular ese pago a la potencia demandada en horas punta y asignar mayor coste a las horas en las que hay más probabilidad de que se produzca escasez de oferta.

El tercero se basa en la propuesta realizada por Red Eléctrica de España (REE), empresa que actúa como operador del sistema eléctrico, y que distingue dos productos diferentes: uno, para centrales hidráulicas y otro, para centrales térmicas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *