La CNE pide suprimir las tarifas reguladas de gas para pequeñas empresas

En la reunión extraordinaria celebrada el martes para estudiar la propuesta de subida de gas de Industria, el Consejo de Administración del organismo concluyó que, de acuerdo con la Directiva Europea, la tarifa de último recurso debe aplicarse únicamente a los consumidores «vulnerables».

Por ello, se debería «acelerar» el calendario de eliminación de tarifas y suprimir las TUR para los consumidores con mayor consumo.

Tras la liberalización del sector el pasado 1 de julio, entraron en funcionamiento las tarifas de último recurso en cuatro modalidades: T1, para los usuarios domésticos de menor consumo, T.2 (entre 5.000 y 50.000 KWh al año), T.3, en el que se encuentran los consumos que van de 50.000 a 100.000 KWh anuales y T.4, con consumos por encima de 100.000 KWh al año.

De acuerdo con los datos de la CNE, en estas dos últimas modalidades están acogidos 59.500 clientes, menos del 1 por ciento del total de usuarios que pueden acogerse a las tarifas reguladas.

Asimismo, la CNE ha pedido al Ministerio de Industria que mantenga la fórmula vigente para el cálculo de las tarifas del gas natural, lo que se traduciría en una subida media del 5,1 por ciento para el cuarto trimestre del año, frente al 9,26 por ciento propuesto por el Ministerio.

En su informe, el Consejo diseña tres escenarios para la revisión de las tarifas de gas.

En el primero, se mantiene la fórmula de cálculo actual lo que supone esa subida del 5,1 por ciento recomendada; en el segundo, se toma como referencia para el precio de gas una subasta del 12 de junio, lo que se traduce en un incremento medio del 14,15 por ciento.

En el tercero, se consideran los precios de la cotización de los contratos de futuro para el cuarto trimestre, lo que arroja una subida media del 19,22 por ciento.

El organismo explica que al desconocer los contratos de aprovisionamiento que tienen las compañías suministradoras no puede «evaluar con exactitud» si la fórmula del Ministerio refleja la evolución del coste de la materia prima.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *