La CNE pide que se haga «con la mayor celeridad posible» el retraso del cierre del mercado diario eléctrico

Así apareció en un informe, del que ya avanzó su contenido la semana pasada. En el escrito, el organimo regulador consideró que «sin perjuicio de lo anterior, sería adecuado establecer un periodo de pruebas, por lo que se proponen dos meses, hasta la entrada en vigor del nuevo horario, con la finalidad de permitir a los sujetos del mercado la adaptación de sus sistemas de intercambio de información a la nueva normativa».

A su juicio, un retraso «tendría un impacto negativo» sobre los compromisos contraídos a nivel internacional.

Por otra parte, del adelanto desde las 9.30 horas a las 11.00 horas del inicio del mercado, la CNE sostuvo que aunque la pérdida de una hora de negociación en la primera sesión del mercado intradiario «pueda tener algún impacto negativo» sobre alguna transacción, no consideró adecuado la introducción de una séptima subasta intradiaria en este momento.

Asimismo, el organismo regulador afirmó que tampoco resulta posible eliminar o adelantar la hora de apertura de las sesiones intradiarias, como solicitan algunos agentes, ya que el operador del mercado necesita disponer de información previa del operador del sistema para poder llevar a cabo la validación de las ofertas presentadas al mercado.

Así respondió la CNE ante sendas propuestas de modificación de las reglas del mercado y de los procedimientos de operación remitidas por la Secretaría de Estado de Energía. Estos informes se acompañan también de un pronunciamiento positivo del Consejo de Reguladores del Mibel

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *