La CNE pide más competencias en materia energética para la CNMC

En el informe sobre este anteproyecto de Ley -aprobado por el Consejo de la CNE a finales de julio y publicado ahora- el organismo regulador planteó incluir en esta normativa una disposición que modifique la ley de creación de la CNMC y dé a ésta la competencia para investigar los mercados mayoristas de energía y que pueda tomar medidas en el «ejercicio de las potestades de inspección, ejecución y sanción».

Asimismo, el regulador energético aludió además en varias ocasiones a la necesidad de preservar las competencias de la nueva Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

«Se considera necesario introducir mención expresa a la CNMC en el ejercicio de las funciones que tiene legalmente atribuidas», señaló, por lo que se planteó que se amplíen y especifiquen mejor las competencias en materia de energía.

El anteproyecto de Ley del sector eléctrico debe permitir a la CNMC «supervisar las medidas necesarias para garantizar el suministro eléctrico», así como establecer su competencia para establecer la metodología de asignación de los costes regulados.

Según la CNE aunque la ley de creación de la CNMC recoge algunos de estos aspectos no se cumple «ni el espíritu ni el contenido de las funciones que debe tener la autoridad reguladora» para ajustarse a los últimos reglamentos europeos.

La CNE, que pasará a integrarse en la CNMC, detalló que se deben incluir de forma «especifica» varias funciones claves.

Para empezar, poder supervisar las medidas para garantizar el suministro eléctrico y la protección al consumidor y dictar decisiones jurídicamente vinculantes.

Se pidió también que el organismo participe y establezca la metodología para fijar las cuantías con las que se pagan los costes del sistema, una de las partes que conforman el recibo de la luz y que fija el Ministerio de Industria.

También consideró que debe participar «con informe preceptivo» en los descuentos o recargos para fijar las tarifas eléctricas. Y planteó que la CNMC tenga competencia para aprobar las normas técnicas para la coordinación de los mercados de energía.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *