La CNE investigará los altos márgenes de distribución de los carburantes
Según ha informado el regulador energético, durante el mes de septiembre ha constatado unos elevados márgenes de distribución en los precios del surtidor tanto en España como en la UE, por lo que «analizará con detalle» esta situación que ya se constató a finales de julio y en agosto.
La CNE explica que este expediente será similar al que elaboró sobre la evolución de los precios de los carburantes en España con respecto a la media europea y que el Consejo aprobó el pasado mes de julio.
En el expediente, el organismo consideraba que existe margen para aumentar la competencia en los precios antes de impuestos de la gasolina 95 en España, ya que el porcentaje que se lleva el mayorista es mayor que en el resto de Europa y la horquilla de precios es más reducida que en el caso del gasóleo.
Además, el informe recomendaba intensificar la supervisión del mercado de distribución de carburantes y proponer, en su caso, medidas para fomentar la competencia.
Por otro lado, el Consejo de la CNE ha aprobado el informe de supervisión del mercado de hidrocarburos del 13 al 17 de octubre, en la que se constata una nueva bajada del 13,5 por ciento en la cotización internacional de la gasolina 95 y del 9 por ciento en la del gasóleo, en línea con el descenso de la cotización del barril de Brent en un 12 por ciento.
Según el último Boletín Petrolero, correspondiente al 20 de octubre, la gasolina sin plomo 95 y el gasóleo A, los carburantes más demandados en España, han bajado un 4,89 y un 4,97 por ciento, respectivamente en la última semana.
El pasado lunes, la súper 95 se vendía en España a una media de 1,057 euros, un 5,12 por ciento menos que a principios de año, mientras que el gasóleo costaba 1,070 euros, el 1,11 por ciento menos que en enero.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir