La CNE intenta evitar que los sindicatos continúen en su litigio judicial por el convenio laboral
Según ha podido conocer este diario, Lafuente ha enviado esta semana al Comité de Empresa una propuesta «definitiva» y «no negociable» para poner punto y final al conflicto generado en el seno interno del regulador por los recortes en partidas, tales como el seguro de asistencia sanitaria y dental de los empleados y sus familiares, o las ayudas de guardería y el abono transporte.
La CNE justificó estos recortes por la obligatoriedad de cumplir la resolución de Dirección General de Costes de Personal y Pensiones Públicas de reducir a un 50% el presupuesto para esta partida respecto al año 2010.
Pero ante la demanda interpuesta por el colectivo sindical, que representa a unos 200 trabajadores, contra la dirección del organismo, Alberto Lafuente ha decidido parar esta situación antes de que el problema sea resuelto en los tribunales.
Según consta en el documento al que ha tenido acceso Energía Diario, la CNE propone «modificar algunos contenidos del citado Acuerdo del presidente, manteniendo los criterios principales que sustentan el mismo» en aras de «la voluntad de colaborar a la mejora del clima laboral».
En este sentido, la dirección del regulador ofrece a sus empleados prorrogar el actual convenio colectivo hasta el mes de septiembre de 2014 y cuya vigencia expira el próximo en junio. Eso sí, lo harán ciñéndose al «límite máximo en el ejercicio 2013 del gasto anual en acción social de la CNE», según se desprende de la propuesta de Lafuente.
Además, el organismo propuso suavizar los recortes que afectan a los «gastos de acción social de la CNE» (seguro de asistencia sanitaria y dental, abono transportes y guardería), permitiendo que «existan desviaciones no significativas y transitorias».
Asimismo, la dirección de la CNE planteó un nuevo calendario laboral para 2013, que aumenta la jornada anual hasta una media de 37 horas y media a la semana. A cambio, se ofrece a los empleados un día adicional de permiso por la festividad del 12 de octubre, que este año cae en sábado.
Todo ello, con la condición de que se retire la demanda de conflicto colectivo presentada por el sindicato del regulador, algo a lo que el Comité de Empresa se muestra favorable, y que previsiblemente se aprobará en la asamblea de este viernes, siempre y cuando «esté vigente la prórroga del convenio».
De salir adelante el voto favorable de los representantes de los trabajadores de la CNE a la propuesta del marco laboral, la citación del regulador ante los tribunales, el próximo 9 de mayo, quedará anulada.
No obstante, los trabajadores denunciaron el trato al que están sometidos desde que Lafuente regenta la presidencia del organismo, hasta el punto de tener que pagar «de nuestro propio bolsillo» los gastos de los viajes de trabajo.
A esto, añadieron la incapacidad para gestionar las contrataciones externas «demostrando su nula formación como gestor de empresa» y que llevó al regulador a convenir servicios a empresas con problemas de solvencia.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir