La CNE exige a REE que explique por qué se llegó a un «riesgo de desbalance» entre los días 12 y 19 de noviembre

Como viene siendo habitual en los últimos meses por un altísimo volumen de trabajo, el Consejo de Administración de la CNE se reunió en la tarde de ayer (martes) en sesión extraordinaria para tratar dos asuntos. Uno de ellos, la subasta de derechos de cobro del déficit ex ante. El otro, el alto nivel de indisponibilidad del parque de generación, que obligó a Red Eléctrica de España a aplicar la interrumpibilidad el pasado 19 de noviembre.

En este sentido, el Consejo de Administración adoptó anoche dos acuerdos, ambos por unanimidad.

El primero, solicitar al Operador del Sistema que explique, habida cuenta de la amplia capacidad de cobertura del sistema, cómo se ha llegado a un riesgo de desbalance entre los días 12 y 19 de noviembre y que suministre toda la información de que disponga en relación con esta cuestión.

El segundo, inspeccionar de forma inmediata las centrales de generación declaradas indisponibles. Son, en total, 12 centrales: Almaraz 2, Compostilla 5, Arrubal 2, Campo de Gibraltar, Castellón 2, Elcogás, Escombreras 4 y 5, Foix, Puertollano, Sagunto 3, Santurce 1, Besós 3, Colón 2, La Robla, Teruel 2, Nancea 3, Castellón 3, Santurce 2.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *