La CNE estudiará cómo compensar la inversión de los consumidores en tarifa nocturna

La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha encargado a sus servicios técnicos que estudien medidas para «paliar» las inversiones que hicieron en su momento los consumidores para acogerse a la tarifa nocturna, como los acumuladores para calefacción, informó el organismo regulador tras la reunión de su Consejo de Administración.

El Consejo de Administración de la CNE ha acordado solicitar también a sus técnicos que estudien las consecuencias que tendrá la supresión de esta modalidad tarifaria en la gestión de la demanda.

Asimismo, la CNE ha decidido dirigirse a las compañías eléctricas para recordarles que no deben cobrar por los cambios que hagan los consumidores en la potencia contratada por la desaparición de la tarifa nocturna (derechos de acometida) y que, en el caso de haberlo hecho, deben devolver estas cantidades.

Algunas compañías eléctricas, como Unión Fenosa o Iberdrola, ya han anunciado que reembolsarán a los consumidores afectados los importes cobrados indebidamente por estos cambios.

La intención del Ministerio de Industria es compensar la desaparición de la tarifa nocturna a partir del próximo 1 de julio por una nueva «tarifa de ahorro», que se estructurará en torno a horas valle, en las que el precio será más bajo, y horas punta, donde el consumo tiene un recargo, como adelantó el ministro de Industria, Miguel Sebastián, en su comparecencia ante el Congreso el pasado 4 de junio.

Por otro lado, el Consejo de la CNE ha aprobado la modificación de la estructura empresarial de Red Eléctrica de España (REE) para adaptarse a la nueva ley del sector eléctrico, lo que le ha obligado a crear una filial para agrupar el negocio de transporte y operación

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *