La CNE detecta irregularidades en el 26% de las plantas solares inspeccionadas

El Consejo de Administración de la CNE aprobó este documento que incluye datos de 294 instalaciones, con potencia superior a 10 kilovatios (Kw), agrupadas en 30 huertos solares, alrededor de un 10 por ciento del total de huertos instalados en España.

Para seleccionar la muestra, la CNE ha tenido en cuenta que hubiera al menos una instalación por comunidad autónoma y ha buscado plantas que se inscribieran en fechas cercanas al cambio en el régimen retributivo.

De los treinta huertos inspeccionados, la CNE comprobó que en trece, que estaban aportando energía a la red antes del 30 de septiembre de 2008, la documentación y el estado de la instalación eran correctos.

En otros nueve, que comenzaron a volcar su producción después del 30 de septiembre, la CNE ha constado que la documentación y la situación de la instalación también eran correctas.

Por el contrario, el organismo regulador ha detectado deficiencias en ocho plantas, el 26,6 por ciento del total inspeccionado.

La CNE acordó el pasado 2 de octubre iniciar una inspección de las centrales fotovoltaicas inscritas en los registros de las comunidades autónomas antes del 30 de septiembre de este año, fecha límite para acogerse al anterior régimen de primas a la producción.

La nueva retribución ha reducido las subvenciones que reciben los productores solares fotovoltaicos alrededor del 30 por ciento.

Por otro lado, el Consejo de Administración de la CNE aprobó la propuesta para la ejecución de un plan de inspección a 35 centrales térmicas de ciclo combinado y fuel gas con contratos interrumpibles de gas o que pueden funcionar con otro combustible alternativo al gas natural.

El objetivo de estas inspecciones es determinar si realmente pueden funcionar con otros combustibles y verificar el nivel de existencias de estas fuentes alternativas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *