La CNE detecta 82.000 cambios de suministro de luz o gas realizados sin el consentimiento del consumidor

Esta cifra aparece recogida en un informe sobre supervisión acerca de la verificación del consentimiento en el cambio de suministrador, realizado por la propia CNE. A la vista de los resultados, el regulador aprecia un «número relevante» de cambios de suministro sin consentimiento.

La cifra equivale al 3,1% de todos los cambios y supone un porcentaje suficientemente alto como para que el organismo presidido por Alberto Lafuente reclame medidas regulatorias que definan con precisión la actividad de cambio de suministrador.

Dentro de los problemas encontrados, el regulador encuentra dos tipos de casos. En el primero, la documentación aportada por los comercializadores para acreditar el consentimiento expreso del consumidor no es suficiente para demostrar la voluntad inequívoca de este último, ya que falta algún dato o documentación concreta.

Este problema se debe, en parte, a la falta de concreción de la normativa sectorial respecto a la documentación necesaria para la acreditación, señala el regulador, antes de cifrar en el 1% de la muestra analizada los cambios de suministro afectados.

El segundo de los problemas se refiere a situaciones en las que la documentación aportada por los comercializadores para acreditar el consentimiento expreso del consumidor es manifiestamente insuficiente o inexistente.

Dentro de esta categoría se incluyen cambios realizados sin consentimiento y reconocidos por algún comercializador, que ponen de manifiesto «un problema interno de gestión de la documentación por parte de las comercializadoras y de sus fuerzas de venta».

Estas malas prácticas relacionadas con la gestión afectan al 1,7% de los cambios en el sector de la electricidad y al 1,3% en el del gas. Si se extrapola la proporción de estas situaciones sobre la población, podría resultar en más de 44.000 los cambios que han sido incorrectamente archivados, o bien se han realizado con documentación muy insuficiente, indica la CNE.

El informe del regulador propone que se desarrollen regulatoriamente los procedimientos de cambio de suministrador y que se revisen y se aclaren las obligaciones de los comercializadores, entre ellas la responsabilidad y consecuencias para el comercializador en caso de cambio de suministrador sin consentimiento.

También pide que se expliciten los derechos de los consumidores y que se desarrollen normativas que determinen cómo se acredita el consentimiento expreso por parte del consumidor.

Si la situación persiste, el regulador podría incluso ir más allá en su expediente sobre los cambios de suministro. «El consejo valorará de nuevo, en un futuro, la oportunidad de iniciar un procedimiento en relación con este expediente y las problemáticas detectadas», señala.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *