La CNE da el visto bueno a la ampliación de la regasificadora de Cartagena
Según informó el organismo, este proyecto de ampliación de la capacidad de almacenamiento de gas natural licuado (GNL) de la planta forma parte de la planificación de los sectores de electricidad y gas 2008-2016.
Asimismo, el organismo ha aprobado un estudio sobre los costes de comercialización del gas licuado del petróleo y ha propuesto un mecanismo para revisarlos anualmente.
Por otro lado, el Consejo ha aprobado el plan de actuación para poner en marcha la Entidad de Certificación de Biocarburantes, una de las nuevas funciones asignadas a la CNE para el control y certificación de las mezclas de biocarburantes, establecidas por Industria el pasado 14 de octubre, la organización del mercado de certificados y la propuesta anual para mejorar el sistema.
De acuerdo con la normativa, en 2008 el biodiesel y el bioetanol deberán representar obligatoriamente, en cada caso, un mínimo del 1,9 por ciento de los carburantes para transporte, mientras que en 2009 será el 2,5 por ciento y en 2010, el 3,9 por ciento.
No obstante, el conjunto de los biocarburantes que se venda deberá representar el 1,9 por ciento del total de combustibles en 2008, el 3,4 por ciento en 2009 y el 5,83 por ciento en 2010.
El Consejo ha emitido también una opinión favorable sobre la propuesta de procedimientos de pruebas de rendimiento de los grupos de los sistemas eléctricos insulares y extrapeninsulares.
La CNE ha dado el visto bueno a la propuesta de resolución para valorar la inversión y el coste de operación y mantenimiento del segundo circuito en el tramo español de la interconexión entre España y Marruecos, y la ampliación de la estación de cables de Tarifa.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir