La CNE constata que el precio de la electricidad a plazo sube por las medidas sobre fiscalidad eléctrica
En su último informe de supervisión de mercados mayoristas, la CNE aseguró que «el anuncio el día 14 de septiembre de la aprobación de la remisión a las Cortes Generales del proyecto de ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética supuso un aumento de las cotizaciones de los contratos con vencimiento en 2013».
En concreto, indicó que la cotización del contrato anual con entrega en 2013, que es cuando entra en vigor la nueva fiscalidad, se situó en 54 euros por megavatio hora (MWh) a finales de septiembre, esto es, un 3,6% superior al nivel de agosto, anterior a la aprobación de la fiscalidad eléctrica.
Esta evolución al alza es la contraria a la que experimentan otros países como Francia y Alemania, donde se registran bajadas del 2,1% y del 2,7%, respectivamente.
De hecho, la nueva fiscalidad eléctrica, en la que se crea un impuesto del 6% a la producción de electricidad que las eléctricos convencionales podrán trasladar al consumidor final, puede revertir una tendencia a la baja en los mercados eléctricos.
A finales de septiembre, indicó el organismo presidido por Alberto Lafuente, la cotización del contrato del cuarto trimestre de 2012 se situó en 48,63 euros por MWh, lo que supone un descenso del 4,2% con respecto al mes anterior.
En la última subasta eléctrica entre comercializadoras de último recurso para fijar la tarifa eléctrica en el cuartro trimestre del año, el precio de la electricidad base fue de 49,25 euros por MWh, mientras que el producto punta se situó en 54,25 euros por MWh.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir