La CNE concedió garantías de origen renovable al 24% de la electricidad producida en 2011

El regulador indicó que este sistema, que viene funcionando desde 2007, permite al consumidor recibir información acerca del origen «verde» de su electricidad y, al mismo tiempo, a los comercializadores que hagan el esfuerzo ofrecer una imagen más respetuosa con el medio ambiente.

El consejo de la CNE aprobó en su reunión semanal una circular sobre este sistema de garantías de origen de la electricidad, en el que se certificó no solo la procedencia «verde» de la energía, sino también cuándo fue producida mediante cogeneración de alta eficiencia.

La circular del regulador tiene como objetivo adaptar el mecanismo a lo dispuesto en la orden ITC/2914/2011 que desarrolla la normativa europea y ahondar en este modelo, que permite a los productores de electricidad a partir de fuentes renovables o que utilizan la cogeneración de alta eficiencia acreditar ante terceros el origen de la energía primaria que han utilizado, o su elevada eficiencia.

Entre las novedades de la circular figuraron que la unidad de medida de las garantías de origen sea el megavatio hora, en lugar del kilovatio hora.

Además, introdujo en exclusiva el formato electrónico para las relaciones entre la CNE y los agentes, en relación al sistema de garantías de origen, y estableció la cancelación automática de las garantías de origen a los doce meses de la producción de la energía.

También modificó los plazos de solicitud, estableció requisitos de información adicionales para las cogeneraciones de alta eficiencia y flexibilizó el trámite administrativo para que las garantías puedan ser solicitadas por el titular de la instalación de producción o por su representante.

La CNE concedió garantías de origen renovable al 24% de la electricidad producida en 2011

El regulador indicó que este sistema, que viene funcionando desde 2007, permite al consumidor recibir información acerca del origen «verde» de su electricidad y, al mismo tiempo, a los comercializadores que hagan el esfuerzo ofrecer una imagen más respetuosa con el medio ambiente.

El consejo de la CNE aprobó en su reunión semanal una circular sobre este sistema de garantías de origen de la electricidad, en el que se certificó no solo la procedencia «verde» de la energía, sino también cuándo fue producida mediante cogeneración de alta eficiencia.

La circular del regulador tiene como objetivo adaptar el mecanismo a lo dispuesto en la orden ITC/2914/2011 que desarrolla la normativa europea y ahondar en este modelo, que permite a los productores de electricidad a partir de fuentes renovables o que utilizan la cogeneración de alta eficiencia acreditar ante terceros el origen de la energía primaria que han utilizado, o su elevada eficiencia.

Entre las novedades de la circular figuraron que la unidad de medida de las garantías de origen sea el megavatio hora, en lugar del kilovatio hora.

Además, introdujo en exclusiva el formato electrónico para las relaciones entre la CNE y los agentes, en relación al sistema de garantías de origen, y estableció la cancelación automática de las garantías de origen a los doce meses de la producción de la energía.

También modificó los plazos de solicitud, estableció requisitos de información adicionales para las cogeneraciones de alta eficiencia y flexibilizó el trámite administrativo para que las garantías puedan ser solicitadas por el titular de la instalación de producción o por su representante.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *