La CNE celebrará la tercera subasta del déficit tarifario el 30 de septiembre

La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha anunciado, en su último Consejo de Administración, que la tercera subasta de los derechos de cobro del déficit tarifario acumulado por las compañías eléctricas se celebrará el 30 de septiembre, mientras que las sesiones informativas tendrán lugar los días 24 de julio y 2 de septiembre próximos.

La primera subasta, celebrada el 27 de noviembre pasado, quedó desierta ante la escasez de ofertas por parte de las entidades financieras.

Por su parte, en la segunda subasta, que tuvo lugar el último 12 de junio, se adjudicó la mitad de la cifra ofertada, es decir, se adjudicaron 1.300 millones de los 2.700 millones subastados, que correspondían al déficit ex ante (reconocido previamente) del último trimestre de 2007 y del primero de 2008 (1.500 y 1.200 millones, respectivamente).

Los 1.400 millones que quedaron pendientes se sumarán al déficit reconocido en el resto de 2008 y se subastarán el 30 de septiembre, como ha asegurado la CNE.

El Informe sobre el mercado minorista de gas

El órgano de gobierno de la CNE examinó además el informe de supervisión del mercado minorista de gas en el primer trimestre de 2008, que muestra las cuotas de cada compañía gasista.

En términos de volumen de gas vendido, las tres primeras comercializadoras son Gas Natural, Unión Fenosa e Iberdrola. Si la clasificación se hace por número de clientes, los primeros puestos corresponden a Gas Natural, Endesa y Naturgás. El informe destaca el aumento del mercado liberalizado en 93.000 clientes y la incorporación de Galp y Enel-Viesgo (ahora E.ON) a la actividad comercial, con lo que son ya 17 las comercializadoras activas.

Por otro lado, el Consejo de la CNE fue informado del Boletín de supervisión del mercado eléctrico correspondiente a la semana que va desde el 28 de junio hasta el 4 de julio. De acuerdo con los datos del Boletín, la supresión de la mayor parte de las tarifas de alta tensión desde el pasado 1 de julio ha provocado un aumento del 11 por ciento en la cuota de suministro en el mercado libre.

La CNE también aprobó el informe sobre los resultados de la quinta subasta de Emisiones Primarias de Energía y de la quinta subasta para la compra de energía destinada al suministro a tarifa (CESUR).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *