La CNE aprobará el jueves el informe de inspección de plantas fotovoltaicas

En el primer documento identificará las instalaciones investigadas y las clasificará en tres grupos: las que están en situación correcta, las que han registrado incidencias y las que, aun presentando una situación regular, comenzaron a verter su producción tras la entrada en vigor de la nueva normativa.

El organismo remitirá el informe al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio tras su aprobación.

El pasado 2 de octubre, el regulador energético acordó iniciar una inspección de las centrales fotovoltaicas inscritas en los registros de las comunidades autónomas antes del 30 de septiembre de este año, fecha límite para acogerse al anterior régimen de primas a la producción.

La nueva retribución ha reducido las subvenciones que reciben los productores solares fotovoltaicos alrededor del 30 por ciento.

Adicionalmente, el organismo envió un oficio a las empresas distribuidoras y transportistas de electricidad en el que les requiere el listado de las centrales conectadas a sus redes, especificando aquellas que estén vertiendo energía a la red a fecha de 30 de septiembre.

En cuanto a la tarifa social de electricidad, el informe que tiene previsto aprobar el organismo en su reunión del jueves contendrá información sobre el número de consumidores que se han acogido a ella.

El pasado 1 de julio, el Gobierno puso en marcha la tarifa social, una modalidad tarifaria a la que pueden optar los consumidores con una potencia contratada inferior a tres kilovatios (KW) en su primera residencia, unos 4,5 millones de hogares, según los cálculos de Industria.

En esta modalidad, el término de potencia es gratuito y el consumidor sólo paga por el consumo de electricidad.

A finales de octubre, el vicepresidente y consejero delegado de Unión Fenosa, Honorato López Isla, afirmó que la compañía había recibido 1.800 peticiones de la tarifa social, el 0,25 por ciento de los 700.000 clientes que teóricamente tiene la eléctrica con derecho a disfrutar de esta modalidad tarifaria.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *