La CNE aprecia un posible «vacío legal» en el método con el que los distribuidores compran electricidad
En un comunicado, la CNE indicó que su consejo de administración estudió una consulta planteada por una de las empresas distribuidoras acerca de los problemas generados por la desaparición de esa tarifa.
Con la desaparición de la tarifa D, explicó la CNE, ya no existe contrato entre las partes, de modo que puede considerarse la existencia de un «vacío legal en estos momentos» con respecto a las condiciones técnicas de la conexión en los puntos frontera, tales como la potencia y la tensión.
Sin embargo, la CNE entiendió que, hasta que no se desarrolle una normativa nueva, los agentes deben seguir actuando como hasta ahora. «Hasta que no se desarrolle una normativa específica al respecto, cabría entender que se mantienen las mismas condiciones técnicas que se tenían en el contrato de la tarifa D», aseguró.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir