La CNE abrirá un proceso de consulta pública sobre la compra de Unión Fenosa

El proceso forma parte del plan de trabajo del organismo para elaborar el informe que le ha solicitado la Comisión Nacional de Competencia (CNC) sobre la operación, uno de los dos que habitualmente hace la CNE.

El cuestionario de la consulta estará disponible en la página web del organismo, que también lo remitirá a los Consejos Consultivos de electricidad e hidrocarburos.

Por otro lado, la CNE continuará analizando en sus reuniones de las próximas semanas si debe pronunciarse sobre la operación en aplicación de la función 14, la norma que ampara los cometidos del regulador energético español sobre operaciones.

Gas Natural notificó la semana pasada la operación a la CNE e incluyó una consulta sobre si se debía seguir la tramitación prevista en la citada norma en la adquisición de Unión Fenosa.

En aplicación de esta función, el organismo tiene potestad para imponer condiciones e incluso para vetar la operación, pero una sentencia del Tribunal de Luxemburgo de principios de julio relativa a la actuación de la CNE en las opas de E.ON y Enel-Acciona sobre Endesa anuló parte de la norma.

Gas Natural también notificó la semana pasada la operación a la CNC y le solicitó que no impusiera condiciones.

La compañía argumentó ante la CNC que su fusión con Unión Fenosa no supone ningún perjuicio para la competencia en el sector energético e incluso la mejora en algunos aspectos.

Acuerdo de compraventa

El pasado 30 de julio, Gas Natural y ACS cerraron un acuerdo para la compraventa de la participación del 45,3 por ciento de la constructora en Unión Fenosa, al tiempo que la gasista anunció su intención de formular una opa por el cien por ciento de la eléctrica al mismo precio.

En virtud del acuerdo, Gas Natural ya ha comprado un 9,9 por ciento de la eléctrica y, según la legislación vigente, ahora necesita el permiso de la CNE para adquirir el 35,4 por ciento restante.

Gas Natural confía en obtener el visto bueno de la CNE en noviembre próximo, el de la CNC en febrero de 2009 y, a continuación, presentar la opa sobre Unión Fenosa para culminar la toma del cien por cien de la eléctrica en abril del año próximo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *