La CNE abre un expediente para analizar los precios del mercado eléctrico tras observar distorsiones

La CNE «contempla con preocupación la evolución observada de los precios en el mercado diario de la electricidad», afirmó el organismo presidido por María Teresa Costa.

El regulador apuntó que los precios en las horas valle se están nivelando con los de las horas punta -las de mayor consumo y en la que la electricidad se paga más cara-, lo que crea una «señal distorsionada» a la «eficiencia de cara al consumidor».

Los precios de la electricidad en la segunda y tercera semana del mes se situaron en 44,47 y 51,34 euros por megavatios hora (MWh), respectivamente, mientras que el precio medio acumulado hasta el 17 de junio se situó en 46,39 euros por MWh.

El coste de la electricidad obtenido en las subastas entre comercializadoras de último recurso tiene un peso cercano al 50% en la fórmula de fijación trimestral de las tarifas de la luz. La otra mitad corresponde a los costes regulados, que, en el caso de la revisión de julio, quedarán congelados.

En la revisión de abril, Industria elevó un 10% los peajes, pero la tarifa final se mantuvo debido a que el coste de la energía registró un descenso en una proporción parecida durante la subasta celebrada en marzo.

En aquella ocasión, el precio de la electricidad contratada para las horas puntas se situó en 51,79 euros por MWh, frente a los 55,13 euros por MWh de las horas puntas. La próxima subasta para determinar el coste de la energía se celebrará el 28 de junio.

Junto a esto, y también tras el análisis de los boletines de electricidad entre el 4 y el 17 de junio, la CNE detalló que se ha producido con carbón autóctono un 26% de lo establecido en la normativa aprobada para incentivar esta fuente.

La CNE señaló que, si se extrapola hasta diciembre este nivel de cumplimiento, el año se cerraría con un 68% del objetivo previsto de consumo de carbón autóctono para generación eléctrica.

El organismo apuntó que la gran producción renovable, junto a la demanda de electricidad estancada, redujo el tiempo en el que pueden programarse este tipo de centrales térmicas.

En febrero, tras meses de tramitación y batallas legales, el Gobierno aprobó una resolución de la Secretaría de Estado de Energía donde se fijaron las cantidades de carbón autóctono que se deben consumir en 2011, el volumen máximo de producción de las centrales afectadas por la norma y la retribución de la energía producida.

El objetivo de esta normativa, bajo la formula de mecanismo de restricciones por garantía de suministro, es incentivar el consumo del carbón nacional.

1 comentario
  1. louis vuitton outlet
    louis vuitton outlet Dice:

    Louis vuitton outlet way of doing that is to do his own brand, insist on his own brand spirit, do different things, to provide you a real cultural thing, and then cheap louis vuitton is hope more understand Louis vuitton Purses people to pay attention to Louis vuitton handbags products, welcome those who haven’t consumption ability, but there are the consumer consciousness or for the attention of a product of high culture, may one day have the choice of ability, the first time it louis vuitton on sale .

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *