La CNC sólo admite personarse al sector energético y rechaza las peticiones de La Caixa y la Xunta

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha admitido la personación de catorce empresas y entidades, entre ellas Endesa, Iberdrola y Repsol YPF, como partes interesadas en el expediente abierto para analizar el proyecto de integración de Gas Natural y Unión Fenosa.

Por el contrario, la CNC ha rechazado la personación de La Caixa, que participa en Gas Natural a través de Criteria, y de la Xunta de Galicia, según explicaron a fuentes conocedoras del proceso.

La resolución de la CNC, fechada el 28 de noviembre, admite la personación de las cinco grandes eléctricas –Endesa, Iberdrola, Unión Fenosa, HC Energía y E.ON (propietaria de Viesgo)- y de otros operadores relevantes del sector energético como Repsol YPF, Enagás, la italiana ENI, la británica Centrica y la belga Electrabel.

El resto de los solicitantes que podrán personarse en el proceso son el Ente Vasco de la Energía, la comercializadora de los grandes consumidores de electricidad Fortia, la Asociación Española de Cogeneración (ACOGEN) y la metalúrgica Alumina Española.

La CNC ha rechazado las peticiones de La Caixa y de la Xunta de Galicia porque no son operadores del sector energético.

En el caso de la caja, el organismo señala que sus intereses como accionista indirecto de Gas Natural deben ejercerse a través de su participada.

La resolución aclara que la personación de Repsol YPF, que tiene el 30,08 por ciento de Gas Natural, se ha aceptado por tratarse de un operador del sector energético y no por ser accionista de Gas Natural.

La empresa que preside Salvador Gabarró ha pedido a la CNC que no imponga condiciones a compra al considerar que no supone ningún perjuicio para la competencia en el sector energético, e incluso la mejora en algunos aspectos.

El pasado 30 de julio, Gas Natural y ACS cerraron un acuerdo para la compraventa de la participación del 45,3 por ciento de la constructora en Unión Fenosa a 18,33 euros por título (16.757 millones por el cien por cien). Al mismo tiempo la gasista anunció su intención de lanzar una opa por el cien por cien de la eléctrica al mismo precio, una vez que Competencia analice la operación. Gas Natural espera liquidar la opa en abril de 2009.

Por otro lado, a mediados de agosto pasado Gas Natural y la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) acordaron la compraventa del 5,15 por ciento que la entidad financiera tiene en Unión Fenosa mediante un contrato de derivados («equity swap»), por lo que la gasista ya se ha asegurado el control de más de la mitad del capital de la eléctrica.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *