La ciudad sostenible «Smart City» de Málaga se exportará a otras ciudades españolas

Esta iniciativa -pionera en el mundo junto con otros cinco proyectos similares en Suecia, Dubái, Malta y Estados Unidos- ha sido el tema central de una mesa redonda celebrada en el marco del III Foro TIC y Sostenibilidad y en la que han participado, entre otros especialistas, la directora de la Consultoría para el Mediterráneo de CISCO, María José Sobrino, o el profesor de la Universidad de Carnegie Mellon en Pittsburg (EEUU), Volker Hartkopt.

En dicha mesa se ha señalado que el establecimiento de un nuevo modelo de desarrollo urbano basado en el concepto de ‘smart cities’ (o ‘ciudades inteligentes’) es «esencial para el futuro del planeta», en el que «la eficiencia energética de las infraestructuras y los recursos básicos como la electricidad, el agua o el transporte deben jugar un papel fundamental» para cumplir los objetivos del Plan 20/20/20.

La ‘Smart City’ supondrá una inversión de 31 millones de euros y entre sus actuaciones destaca la implantación de contadores inteligentes que promueven un consumo más sostenible y la integración de las energías renovables en la red eléctrica a través de la instalación de paneles fotovoltaicos y sistemas microeólicos en los edificios públicos y el alumbrado.

A lo anterior se sumará el desarrollo y aplicación en domicilios, industrias y oficinas de la zona sistemas de almacenamiento energético en baterías y el fomento del uso del coche eléctrico.

Se estima que la ‘Smart City’ de Málaga beneficie a 300 clientes industriales, 900 de servicios y 11.000 domésticos durante cuatro años.

La iniciativa está liderada por Endesa y en ella participan empresas como Telvent, Sadiel, Enel, Acciona, IBM, Isotrol, Ormazábal, Neo Metrics, Integeam y Greenpower.

Además cuenta con la colaboración de varias universidades y centros de investigación nacionales y autonómicos, así como con el apoyo de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Ciencia e Innovación.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *