La china JA Solar produce en masa placas solares ultraeficientes
Según anunció la compañía, con sede central en Shanghái, su producto es el primero de este tipo en el sector que supera una cuota de eficiencia de conversión de la luz solar en energía eléctrica superior a un 20%, y se empezará a producir en masa en los próximos días.
El módulo Percium, que combina 60 células fotovoltaicas, en seis hileras de 10 placas, se empezó a presentar en febrero como un producto para instalaciones de pequeño y medio tamaño, para su instalación en techos de espacios residenciales y comerciales.
De media los módulos de este tipo han registrado una capacidad de 285 vatios de generación eléctrica, que se espera que vaya mejorando hacia unos 290 vatios para finales de 2014.
Otro módulo de mayor tamaño, el Riecium, fue presentado al mismo tiempo para su utilización en instalaciones de mayores dimensiones (generalmente sobre el suelo o en los techos de instalaciones industriales), y aunque JA Solar no habla de ellos, en febrero adelantó que empezaría a producir ambos en mayo.
Con estos pasos JA Solar pretende seguir apostando por una eficiencia en la conversión energética y una fiabilidad cada vez mayores como estrategia de desarrollo de nuevos productos y precisó que ya recibió numerosos pedidos de módulos Percium, sobre todo desde Europa y Japón.
La compañía, que sólo tiene una línea de fabricación de Percium en la actualidad, espera tener ocho en funcionamiento para 2015, e ir aumentando con el tiempo su capacidad de producción hasta el equivalente de 170 megavatios anuales, para finales de año, y de unos 350 megavatios para 2015.
JA Solar fue fundada en mayo de 2005 y empezó a cotizar en la bolsa tecnológica neoyorquina Nasdaq en febrero de 2007. En su portal oficial aseguró ser desde 2010 el líder mundial en fabricación y envío de paneles de células fotovoltaicas.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir