La CEOE cree que la solución del déficit de tarifa traerá más inversión y empleo
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) valora el real decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros que solucionará el déficit tarifario de las empresas eléctricas, pues «reanimará» la inversión y la creación de empleo.
En un comunicado, los empresarios consideran que esta medida, unida a la aportación de 14.000 millones de euros a los ayuntamientos para pagar sus deudas, responde a sus demandas y va en la dirección correcta.
Para la CEOE, la solución del déficit de tarifa originará un marco estable que permitirá hacer contratos a medio y largo plazo entre las empresas de los sectores eléctrico e industrial.
El llamado déficit tarifario se produce cuando los ingresos del sistema eléctrico no son suficientes para cubrir los costes, y el sector eléctrico sitúa esta deuda actualmente en más de 14.000 millones de euros.
También aplaude la CEOE la aprobación por el Gobierno del llamado «bono social«.
Según informó el Ministerio de Industria, esta tarifa reducida se incluye dentro de un real decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros con el que el Ejecutivo soluciona el problema del déficit tarifario -la diferencia que se produce cuando los ingresos del sistema eléctrico no cubren los costes- acumulado desde 2000.
– Cepyme considera que solucionar el déficit tarifario ayudará a las pymes
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha calificado de positivo el Real Decreto Ley que solucionará el déficit tarifario de las eléctricas y añade que esta medida tendrá efectos beneficiosos para la actividad empresarial de las pymes y de los empresarios autónomos.
Asimismo, Cepyme considera que esta iniciativa ayudará a los pequeños empresarios ya que supondrá una armonización del sector de la energía, permitiendo la seguridad del suministro y la protección del medio ambiente.
En este sentido, añade que tras esta decisión se producirá un incremento de la inversión y, en consecuencia, del empleo en el sector eléctrico, vía subcontratación en pequeñas y medianas empresas y autónomos, así como un refuerzo de la actividad de las mismas.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir