La central nuclear de Trillo realiza su simulacro de emergencia anual
El ejercicio se inició a las 10:37 horas de este jueves con la simulación de daño en el combustible del reactor, que obligó al titular a iniciar una parada ordenada de la planta, según informó el CSN.
El simulacro continuó con una emisión de material radiactivo al exterior debido a la pérdida simultánea de las tres barreras de seguridad: rotura en varillas de combustible, fuga en el sistema de refrigerante del reactor y fallo en el aislamiento de la contención.
Ante esta situación el CSN, siguiendo criterios radiológicos, recomendó al Centro de Coordinación Operativa de la Subdelegación del Gobierno de Guadalajara el control de accesos, el confinamiento de la población, el reparto de pastillas de yoduro potásico así como la restricción en la ingesta de alimentos y agua, y la estabulación de animales en la zona 1 (10km alrededor de la central).
Además, recomendó la evacuación y el traslado de los habitantes de Gárgoles de Arriba, Gárgoles de Abajo, Cifuentes y Trillo (sector preferente, zona a la que se dirige el viento) hasta la Estación de Control y Descontaminación (ECD) de Brihuega.
Dentro del ejercicio se produjo también la pérdida del suministro eléctrico exterior y la simulación de un incendio en el Centro de Apoyo Técnico, lo que obligó a la activación del Centro de Apoyo Técnico Alternativo.
Durante el ejercicio, la central llegó a declarar la ‘Emergencia General’ (Categoría IV), de su Plan de Emergencia Interior y la Subdelegación del Gobierno alcanzó la situación 3 del Plan de Emergencia Nuclear de Guadalajara (PENGUA). Por su parte, el CSN activó a todos los grupos de apoyo de su Sala de Emergencias (SALEM) tal y como establece el modo 2 de su Organización de Respuesta ante Emergencias.
La actuación del organismo regulador se desarrolló desde la Sala de Emergencias (SALEM), realizando el seguimiento del estado de planta y de las actuaciones del titular para la recuperación de las condiciones de seguridad. Un suceso de esta naturaleza habría sido clasificado como accidente de nivel 6 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES).

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir