La central de Zorita comienza el corte de la vasija de su reactor nuclear

El desmantelamiento de esta planta nuclear, la más antigua de España y que cesó su actividad después de 38 años de vida, se inició en 2010 por parte de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA) y la previsión es que concluya en 2017. Se trata del primer desmantelamiento completo de una planta nuclear que se realiza en España; este hecho, unido a la utilización de una técnica de corte mecánico bajo el agua que es pionera en el mundo, es lo que, según señaló el responsable de dicho desmantelamiento, Manuel Rodríguez, ha «despertado» el interés de la comunidad científica y técnica de distintos países.

El presupuesto previsto para todo el proceso de desmantelamiento alcanza los 160 millones de euros. Hasta ahora no se han producido desviaciones presupuestarias relevantes, apuntó Manuel Rodríguez, que también aseguró que no se ha generado impacto medio ambiental negativo en el entorno ni incidentes significativos en la planta. Por ahora se están cumpliendo las previsiones habiéndose superado el ecuador del proceso de desmantelamiento, pues ya se ha alcanzado más del 60% de los trabajos previstos.

Hasta la fecha y desde que Enresa asumiera en 2010 la titularidad de la planta se han generado 7.847 toneladas de materiales, de las que algo más de 1.700 son de residuos radiactivos. De estas, 778 ya han sido envidas a El Cabril (Córdoba), donde se guardan los residuos de media y baja actividad, mientras que los de alta actividad se han gestionado en cuatro contenedores y han sido almacenados en el Almacén Temporal Individualizado (ATI) que hay en la propia central de Zorita, cuya capacidad ya ha sido completada.

En cuanto a la vasija, de 100 toneladas de peso, según precisó Rodríguez, será cortada o segmentada en 120 piezas con una técnica novedosa bajo el agua, similar a la utilizada con los elementos internos del reactor, trabajos que tendrán una duración de seis meses y darán empleo a 250 trabajadores de 34 empresas. Las piezas resultantes serán también acondicionadas en contenedores y en este caso no se quedarán en el ATI, por no ser de alta actividad, sino que se enviarán a El Cabril.

Apenas se han desmantelado completamente una decena de reactores de características similares al de Zorita en todo el mundo, y es la primera vez que se realiza un trabajo así en España. Las técnicas y metodología de corte y acondicionamiento de residuos radiactivos aplicadas por Enresa en esta planta constituyen una novedad. De hecho, este desmantelamiento se ha convertido en un centro e interés a nivel nacional e internacional y más de 2.500 personas visitaron las instalaciones desde que se iniciara el proceso en 2010.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *