La central de Vandellòs II realiza su simulacro anual de emergencia

El CSN participó en el ejercicio, tanto desde la Sala de Emergencias como desde el Centro de Coordinación Operativa de Tarragona, realizando el seguimiento de la instalación y de las actuaciones del titular e interaccionando con las autoridades de Protección Civil para la recuperación de las condiciones de seguridad y para la adopción de medidas de protección a la población.

El ejercicio se inició a las 9.31 horas con la declaración de una Prealerta de Emergencia por un incendio, de duración superior a 10 minutos, en el generador diesel B y con la ausencia de suministro eléctrico, tanto interior como exterior. Posteriormente, la central simuló la pérdida de refrigerante del reactor y una pérdida de la hermeticidad del edificio de contención a través de una de las puertas del edificio, ante lo que el titular ordenó la evacuación del personal no necesario de la planta.

El CSN activó los apoyos externos encargados de realizar la medición de los niveles de radioactividad en las zonas exteriores del emplazamiento; por su parte, el titular de la central llegó a declarar la categoría IV de su Plan de Emergencia Interior, declarando una Emergencia General mientras el CSN activó a todos los grupos de apoyo de la Sala de Emergencias tal y como establece el modo 2 de la Organización de Respuesta ante Emergencias.

Durante el simulacro, el CSN recomendó a la dirección del Plan de Emergencia Nuclear de Tarragona la preparación de la población para una evacuación en la zona de atención preferente, es decir, en un radio de 3 kilómetros y de hasta 5 kilómetros en la dirección del viento. En un radio de hasta 10 kilómetros, las medidas recomendadas fueron el confinamiento de los habitantes y la distribución de las pastillas de yodo. Un suceso de esta naturaleza habría sido clasificado como un accidente de nivel 2 en la conocida Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *