La central de Trillo podrá pedir su próxima renovación de licencia por más de 10 años, como Garoña

Así se extrae del acta del pleno del miércoles 8 de octubre, en la que se aprobó el informe favorable a la renovación de la licencia de operación de la central nuclear de Guadalajara por diez años más, hasta noviembre de 2024. Al debatirse este asunto en el pleno, el consejero Fernando Castelló (PP) manifestó su conformidad con el procedimiento, excepto en lo relativo al plazo de una posible renovación de la autorización después de cumplirse los diez años por los que se propone concederla.

Así, según figura en el punto 6 de los Límites y Condiciones sobre Seguridad Nuclear y Protección Radiológica Asociados a la Autorización de Explotación de la Central Nuclear de Trillo, se exponía que después de que expire la renovación de licencia el titular podrá pedir al Ministerio una nueva autorización por un tiempo no superior a diez años. Sin embargo, el consejero propuesto por el Partido Popular consideró cambiar este punto «por coherencia y claridad regulatoria» y con el objetivo de separar las competencias entre «los dos correguladores», el Ministerio de Industria y el CSN, y para «consolidar los procesos de renovación» de las autorizaciones de explotación de las centrales.

El consejero manifestó que es «conveniente» tener en cuenta que el Ministerio de Industria, en las últimas renovaciones concedidas en 2010 y 2011 a las centrales de Ascó, Cofrentes, Vandellós y Almaraz, ya modificó la redacción de los informes del CSN y consignó «solamente que al término del plazo de la renovación, el titular podrá solicitar del Ministerio una nueva autorización de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente».

En base a esto, Castelló entendió que en la redacción de estas autorizaciones, el Gobierno elimina la consideración sobre el plazo de expiración de la renovación de la licencia de los límites y condiciones que emitía el CSN. De este modo, cree que el CSN debe informar únicamente sobre los límites y las condiciones que afectan a la seguridad nuclear y la protección radiológica y que será Industria la que tratará de imponer las condiciones administrativas y dictar una resolución. Esto se aprobó y se modificó la redacción en los mismos términos que planteó el Ministerio para las últimas renovaciones.

Sin embargo, la consejera Cristina Narbona, propuesta por el PSOE, mostró su oposición a esta consideración al estimar que va en contra de la práctica actual por la que, después de prolongadas deliberaciones del pleno del CSN en 1999, los permisos o autorizaciones de explotación requieren de la presentación de una Revisión Periódica de Seguridad que va asociada a la solicitud de un nuevo permiso de explotación, según recoge la Guía de Seguridad del CSN respecto a las revisiones periódicas.

Ante la propuesta formulada por Fernando Castelló, Narbona quiso puntualizar que, a su juicio, debería mantenerse la redacción actual y que el acta recogiera de forma expresa su «rechazo» a cambiar la citada redacción del punto 6 sobre los límites y condiciones que facilitarán a la central nuclear de Trillo solicitar una futura renovación por un periodo superior a diez años. En todo caso, la consejera socialista votó a favor de otorgar la licencia de explotación por diez años más a la central de Trillo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *