La central de Almaraz desconecta la Unidad II de la red eléctrica para comenzar la recarga de combustible

Para ejecutar los trabajos de esta recarga, se contará con el apoyo de más de 1.200 personas adicionales a los 850 trabajadores habituales, que fueron contratadas a través de más de 70 empresas colaboradoras de servicios especializados, según informó la central.

Con una duración estimada de 65 días, el programa de actividades contempla además de la realización de los trabajos habituales de recarga de combustible tales como inspecciones reglamentarias de la vasija del reactor y de los generadores de vapor, el de la inspección de una turbina de baja presión y sustitución del motor de la bomba principal nº 1 y de la excitatriz, así como la ejecución de cerca de 9.000 actividades diferentes de mantenimiento preventivo e implantación de diversas modificaciones de diseño asociadas a distintos proyectos.

Entre las más significativas de mantenimiento está la revisión general de la turbobomba de FW-B, actividades en el sistema de agua de circulación, en transformadores principales y auxiliar y revisión de aerorefrigerantes, revisión general de los actuadores de la válvula Hopkinson de vapor (lazo 1) y de agua de alimentación principal (lazo 3) y revisión y actividades de mantenimiento en los motogeneradores del sistema de accionamiento de las barras de control.

Entre las actividades nuevas incluidas en esta recarga se encuentran las asociadas a modificaciones de diseño, destacando la implantación del Panel de Parada Alternativa, las modificaciones para incremento del margen sísmico de equipos, las relacionadas con Fukushima (conexiones a tanques exteriores y otras conexiones) y la prueba de la línea de suministro eléctrico exterior José Mª Oriol.

La producción bruta acumulada de esta Unidad hasta esta fecha, alcanzó los 221.054.312 millones de kilovatios hora, equivalentes al consumo anual de más de 55 millones de hogares.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *