La CECU quiere que el Gobierno devuelva a los consumidores 1.671 millones de euros de las subastas

La confederación explicó que se dirigió por escrito al Ministerio de Industria, Energía y Turismo para pedirle información sobre «cómo y cuándo tiene pensado empezar a devolver a los cerca de 17 millones de usuarios de la tarifa regulada (TUR) la deuda eléctrica».

Esta deuda de 1.671 millones de euros es la diferencia entre el precio que los consumidores han pagado de más por las coberturas de riesgo de las 25 subastas Cesur celebradas y el precio real marcado por el «pool» en ese periodo, según aseguró la asociación.

«Esta cifra, a la que habrá que añadir los intereses correspondientes, es sensiblemente más alta que la facilitada por el propio ministro» de Industria, José Manuel Soria, afirmó la asociación.

CECU aconsejó además a los consumidores que no realicen ningún cambio en su contrato y rechacen las ofertas que están realizando las compañías para pasarse al mercado liberalizado.

Esta actitud debe mantenerse al menos hasta que no entre en vigor el nuevo sistema de tarifas y su funcionamiento, previsto para principios de agosto y que calculará el precio de la luz a partir de la media de los precios diarios del mercado mayorista.

La confederación también desaconsejó la contratación de la tarifa fija anual, porque en la actualidad resulta más cara que el coste del Precio de Venta al Pequeño Consumidor (PCPV), tal y como reconoció la propia Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *