La CE precisa que corresponde a Enel decidir si debe notificar la compra de Endesa
La Comisión Europea precisó que corresponde a Enel decidir si debe notificar a Bruselas su acuerdo con Acciona para adquirir a la constructora española el 25 por ciento de Endesa, con lo que pasará a controlar el 92 por ciento de la eléctrica.
Una portavoz del ejecutivo comunitario recordó que son las empresas implicadas en una operación de concentración las que tienen que evaluar si ésta reúne los criterios para ser examinada por la autoridad europea de competencia. La Comisión Europea tiene la competencia exclusiva para autorizar, prohibir o imponer condiciones a las fusiones de dimensión comunitaria.
Según la legislación de la UE, una concentración tiene dimensión comunitaria cuando el volumen de negocio mundial de las empresas implicadas rebasa los 5.000 millones de euros, y cuando el realizado en la UE supera 250 millones de euros, a no ser que cada una de las compañías obtenga más de dos tercios de su facturación en la UE dentro de un sólo Estado miembro.
El ejecutivo de la UE ya autorizó el año pasado, sin ninguna condición, la opa de Enel y Acciona sobre Endesa, tras llegar a la conclusión de que no perjudicaría a la competencia en Europa.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir