La capacidad de producción de biodiesel en España se sitúa en 4,2 millones de toneladas
Así, la Comunidad Valenciana es la región con mayor capacidad productiva, ya que concentra el 15% del total en España, 720.000 toneladas. No obstante, la razón de tan alto grado de concentración es la presencia de la planta de Infinita Renovables en Castellón, la mayor planta de producción española, con capacidad para 600.000 toneladas anuales, según el informe.
En segundo lugar se encuentra Andalucía con 642.000 toneladas, seguida de Galicia con 575.000 toneladas anuales. En el lado opuesto se sitúa la Comunidad de Madrid con 15.000 toneladas, Asturias con 25.000 toneladas y Baleares con 33.000 toneladas anuales.
Sin embargo, a pesar de la alta capacidad productiva de las plantas españolas, la producción sólo representa el 10% de la capacidad de las plantas. Según el informe, en el primer trimestre de 2010 el 75% de las 46 plantas españolas estaban «prácticamente paradas», lo que se debe a la competencia extranjera de las importaciones de biodiesel y a la falta de medidas que fomenten el consumo en España.
En este sentido, a pesar de que el consumo de biodiesel ascendió a 277.857 toneladas durante el primer trimestre de 2010, dicho aumento no repercutió en la producción nacional, ya que el 60% del biodiesel consumido fue importado.
La capacidad de producción de biodiesel en España se sitúa en segundo lugar en el ranking europeo, sólo por debajo de Alemania y seguida de Francia e Italia.
Además, según el Observatorio Europeo de Biocombustibles, Diester Industrie es el fabricante europeo con mayor capacidad productiva, seguido de ADM Biodiesel y de Infinita Renovables.
Europa, también, lidera la producción mundial de biodiesel con una cuota de producción del 49,8%, seguido del continente americano (un 33%).

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir