La canadiense Barrick Gold dice que el proyecto minero Pascua Lama en Chile continúa adelante
Así lo informó el vicepresidente de Pascua-Lama, Eduardo Flores que junto al abogado José Antonio Urrutia, se reunió en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, con el ministro del Interior, Andrés Chadwick, y su par de Minería, Hernán de Solminihac.
«No, para nada. En este minuto no es una de las variables que estemos considerando», indicó el ejecutivo tras ser consultado por los periodistas sobre un probable cierre definitivo de las faenas.
El pasado jueves, la empresa minera canadiense Barrick Gold anunció en Toronto (Canadá) que suspendería «las actividades de construcción del proyecto Pascua Lama», situado en la frontera entre Chile y Argentina, para reducir sus costos de capital en 2014.
El anuncio lo hizo el presidente de Barrick Gold, Jamie Sokalsky, el principal productor de oro del mundo, al presentar los resultados financieros del tercer trimestre del año.
Sokalsky indicó que «hemos determinado que el curso prudente en estos momentos es suspender el proyecto».
«Obviamente, mantendremos la opción de reiniciar la construcción y terminar el proyecto cuando mejoren sus desafíos actuales», señaló Sokalsky.
Flores dijo que la paralización es momentánea y que sólo responde a un factor económico.
«Es una decisión económica principalmente. El precio de los metales ha caído fuertemente comparado con los años anteriores, más de un 30%, y eso afecta fuertemente los resultados económicos de un proyecto de esta naturaleza», apostilló.
Respecto a la operación en el lado argentino del proyecto, el ejecutivo señaló que van a disminuirla.
«Vamos a disminuir nuestra operación en Argentina en los próximos meses», dijo Flores que añadió que la reducción de personal «es uno de los impactos que van a ocurrir».
En tanto, el ministro de Minería, Hernán de Solminihac, afirmó que espera que con los cambios que está realizando Barrick al proyecto «pueda retomar lo antes posible la construcción del mismo».
Solminihac valoró la nueva institucionalidad en materia ambiental que rige en Chile y sostuvo que el Ejecutivo espera que todas las empresas y todos los inversionistas y actividades que se realicen en este país «sigan esa nueva institucionalidad».
«Damos la tranquilidad a todos los inversionistas que es un país que está avanzando, que es serio, que se respetan los compromisos y se respeta la institucionalidad vigente en el país», recalcó.
Siempre en la misma línea, el ministro agregó que «estamos avanzando para dar mayor certeza jurídica a los proyectos, pronto vamos a proponer al congreso una legislación pro inversión lo que permite dar tranquilidad a los inversionistas y a las comunidades y dar certeza de que los proyectos se pueden materializar».
Barrick Gold invirtió unos 8.600 millones de dólares en el proyecto total.
Pascua Lama, situada en plena cordillera de los Andes en una zona sensible desde el punto de vista medioambiental, tiene reservas probadas de 18 millones de onzas de oro y unas reservas probables de plata de 676 millones de onzas.
La minera canadiense tuvo varios problemas con el proyecto, incluidas decisiones judiciales en Chile que suspendieron las labores de construcción por incumplir las leyes medioambientales del país.
La minera canadiense estimó que la suspensión del proyecto le permitirá reducir en 1.000 millones de dólares los costes de capital en 2014.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir