La Cámara de Barcelona, a favor de la continuidad de la central de Garoña

Según un comunicado, la energía nuclear es la fuente de generación de energía capaz de garantizar, a mejor precio y de forma continuada, el suministro de electricidad.

Desde la Cámara se ha advertido reiteradamente de la necesidad de disponer de energía eléctrica a precios ajustados y considera que haber menospreciado la importancia del precio de la energía nos ha conducido a acumular una deuda por déficit tarifario de 16.000 millones de euros, de los que todavía quedan 14.000 por pagar.

Para la Cámara, no preocuparse por el precio de la energía representa un gasto de 2.000 millones de euros anuales en forma de primas, además, señala que la demora en la construcción del almacén temporal centralizado de residuos radiactivos costará unos 60.000 euros al día.

La Cámara explica que la generación eléctrica mediante las centrales nucleares no libera CO2 y así participa favorablemente en la lucha contra el cambio climático, generando mejoras medioambientales y retornos económicos en forma de menores cuotas de emisión.

La centrales nucleares están produciendo el 44% del total de la energía eléctrica de Cataluña y el 20% de la energía de España.

La Cámara ha propuesto avanzar hacia un modelo energético con participación de todas las tecnologías para la generación de electricidad en las siguientes proporciones: 25% energías renovables, 35% energías fósiles y un 40% de energía nuclear.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *