La CAM y Fenosa asesoran a 18.000 pymes para ahorrar hasta el 20% de energía
El presidente de la CAM, Vicente Sala, y el director general comercial de Fenosa, Alfonso González, han presentado en Alicante este proyecto, que tiene como objetivo incidir en la protección medioambiental y el fomento del desarrollo sostenible.
Establecimientos del sector terciario, especialmente hoteles, restaurantes, cafeterías y supermercados, y del industrial, como del textil, calzado y transformación, serán objeto preferente de esta campaña, que también se espera ampliar a otros tipos de pymes.
La adscripción a la iniciativa es gratuita mediante la página web «www.ahorramosenergia.com», y se pretende analizar de forma «confidencial y personalizada» la eficiencia del equipamiento, el mantenimiento, la cultura energética y la innovación tecnológica de cada compañía.
Para ello, éstas informarán de sus características mediante cuestionarios y recibirán cursos de formación, tanto «online» como presenciales, impartidos a cargo de la Obra Social de la caja con sede en Alicante.
A la vista de los resultados, Fenosa pondrá a disposición de las pymes una oferta de productos y servicios de eficiencia energética para que puedan alcanzar sus objetivos y, por su parte, la CAM otorgará especiales condiciones financieras para aquellas empresas que quieran acometer la renovación de equipos.
Según ambas compañías, el potencial de ahorro de las pymes asciende a 23.725 GWh, cantidad que supondría la energía necesaria para abastecer todos los hogares de Galicia, Extremadura y Castilla La Mancha por un valor de 2.137 millones de euros y que evitaría la emisión de 17 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2).
González ha indicado que este ahorro se puede conseguir una vez que las pymes conozcan cómo y cuánto consumen, mediante un cuestionario denominado «índice de eficiencia energética», que permitirá a los expertos elaborar un informe individual.
El director comercial de Fenosa ha hecho un repasó de algunos datos mundiales sobre el impacto del consumo energético en el medio ambiente y ha señalado que hay que afrontar con medidas específicas esta tendencia para evitar un calentamiento medio de unos 6,5 grados centígrados a lo largo del próximo siglo.
Sala ha indicado que la caja alicantina ya ha emprendido un ambicioso programa de eficiencia energética en sus 1.100 sucursales a lo largo de todo el territorio nacional.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir