La caída de un cable de Red Eléctrica de España provoca un importante atasco en Barcelona
La caída de un cable en la confluencia de la C-33 y la C-58, justo a la salida de Barcelona, ha causado grandes colas en las rondas y en
las otras vías que salen de la capital catalana.
Según fuentes del Servei Català de Trànsit y del Ayuntamiento de
Barcelona, la caída del cable –a primera hora de la tarde– ha
obligado en un primer momento a cortar momentáneamente ambas vías para salir de Barcelona, lo que ha ido provocando colas cada vez mayores. Las circulación se pudo reanudar poco después, si bien los atascos se prolongaron hasta más de las las nueve de la noche en la Ronda Litoral y en la Ronda de Dalt.
La caída del cable, propiedad de Red Eléctrica, no ha tenido
afectación en el servicio eléctrico, si bien el incidente se produjo en el momento en que REE se encontraba cambiando uno de los cables de tierra (una línea de doble circuito 220 kV con salida de la subestación Trinitat). De los dos circuitos uno estaba en descarga y el otro en servicio. La caída del cable de tierra al suelo no haya tocado los cables de 220 kV en tensión del circuito que se encontraba en servicio, sin afectar al suministro de la ciudad condal. Para la reposición del cable ha sido necesario dejar en descarga los dos cables y reconfigurar la red de abastecimiento de Barcelona, tanto de media como de baja tensión.
– Barcelona pide un expediente por una nueva caída de un cable de Red Eléctrica
El Ayuntamiento de Barcelona pide a la Generalitat abrir un expediente a Red Eléctrica por la caída de un cable de alta tensión en el nudo de la Trinidad, que obligó a cortar el tráfico y provocó grandes retenciones, un incidente similar al de julio de 2007 cuando la caída de un cable causó un gran apagón.
El accidente ocurrido en la C-58 en unas obras de mantenimiento de una línea de alta tensión que lleva a cabo Red Eléctrica cuando, por causas por determinar, un cable de alta tensión cayó cerca del nudo de la Trinidad, ha informado el consistorio.
Con el objetivo de poder retirar el cable fue necesario cortar el tráfico en la C-58, la AP-7 y la N-152, lo que provocó retenciones en las principales vías de entrada y salida de Barcelona de la zona norte de la ciudad y en las rondas.
El cuarto teniente de alcalde del ayuntamiento, Ramón García-Bragado, ha pedido formalmente a la dirección general de la Energía de la Generalitat la apertura de un expediente informativo para investigar las causas del incidente. El consistorio también pide que en caso de existir responsabilidades se depuren con el correspondiente expediente sancionador.
El suceso no afectó al servicio eléctrico, según informó Fecsa-Endesa. Aunque este incidente recuerda al que sufrió Barcelona en julio de 2007 cuando la caída de un cable de alta tensión provocó perjuicios a unos 300.000 usuarios de domicilios particulares, comercios, hospitales y transportes públicos de Barcelona y de la vecina comarca del Baix Llobregat durante varios días.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir