La bombona de butano mantiene su precio en 17,5 euros hasta enero y suma un alza del 7,2% este año

Si a esta cantidad de los 14,27 euros del precio del butano se le suma el impuesto a esta materia fijado en 15 euros por cada tonelada de butano, más el IVA (21%), el precio final de la bombona de butano asciende a 17,5 euros.

Según publicó el Boletín Oficial del Estado (BOE), este importe es el mismo desde mayo y corresponde al máximo anual permitido hasta 2014 por el nuevo sistema de fijación de precios del butano.

El nuevo mecanismo provocó una subida del precio del butano del 2,15% en mayo, hasta alcanzar el tope legal máximo del año, y no descendió de esta cota. Por eso, fue revisado sin variaciones en julio, septiembre y ahora en noviembre. Anteriormente, la bombona subió un 5% en marzo, con lo que cerrará el año con una subida del 7,2%, IVA e impuestos especiales incluidos.

El nuevo mecanismo contempla una frecuencia de revisión bimestral de precios que se realiza en el segundo martes de cada mes impar, así como un precio máximo anual por encima del cual se reconocen unas cantidades a los operadores para su cobro futuro, sin que sean repercutidas inmediatamente al consumidor.

Al no venir acompañado de subidas de precios finales, este mayor reconocimiento de costes a las empresas genera un déficit de tarifa, aunque no comparable al del sistema eléctrico.

La resolución actual provocará un incremento de este déficit de tarifa. Mientras se mantiene el precio final, a las empresas se les reconoce un coste de comercialización de 48,6737 céntimos por kilogramo, un 3,6% superior a los 46,9982 céntimos por kilogramo de la resolución bimestral anterior, publicada en septiembre.

La idea de Industria es que los meses en que las cotizaciones asociadas a la revisión del butano provoquen subidas superiores a los 17,5 euros estos excesos no se repercutan al consumidor, pero puedan absorberse rápidamente en cuanto haya bajadas en meses posteriores.

Conforme al nuevo mecanismo, el precio de la bombona de butano, que afecta a más de ocho millones de usuarios en España y que hasta ahora se revisaba trimestralmente, nunca podrá registrar una oscilación al alza o a la baja superior al 5%.

La orden publicada este lunes establece que este nuevo precio entrará en vigor al día siguiente a su publicación, y que estará en vigor hasta la próxima revisión, que se realizará dentro de dos meses y que, según la orden, el precio se aplicará desde el segundo martes del mes a partir del próximo 14 de enero.

En la orden ministerial que explicaba el nuevo sistema, publicada en marzo 2013, se advertía que se actualizan los costes de comercialización y que el «incremento de los costes de comercialización se reparte a lo largo del año 2013».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *