La biomasa pide al Gobierno que apueste por las renovables en la nueva directiva sobre eficiencia
Según señaló la patronal, este aspecto aparece recogido en la directiva comunitaria, pero no en el proyecto de orden ministerial, con el que se actualizará el Código Técnico de Edificación (CTE).
Los contenidos propuestos, aseguró, mantienen el «arcaico concepto» de «contribución solar mínima para ACS», en lugar de considerar que todas las renovables son susceptibles de ser integradas en la edificación y de establecer que su su contribución sea la máxima posible.
Probiomasa señaló además que los avances en el desarrollo de la biomasa térmica en España están condicionados a una verdadera transposición de la directiva de eficiencia energética de los edificios en el CTE.
Además, pidió al Gobierno que transponga «fielmente» lo que la Unión Europea establece respecto a la obligatoriedad de los Estados de introducir en sus códigos y normas las medidas apropiadas para aumentar la cuota de todo tipo de energías renovables en la edificación.
Además, consideró que debe eliminarse la «consideración reduccionista» de que, para alcanzar el objetivo básico del ahorro de energía, una parte de este consumo energético proceda de fuentes renovables, ya que, a juicio de Probiomasa, estas fuentes tienen «sobrada capacidad para proporcionar el cien por cien de las necesidades energéticas».




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir