La Audiencia Nacional confirma la decisión del Gobierno de prorrogar Garoña y cerrarla en el año 2013

En una sentencia, la sección primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo respondió así a los once recursos que se presentaron contra la orden del Ministerio de Industria, divididos entre los que pidieron su prórroga hasta 2019, como Nuclenor -empresa propietaria de la central nuclear- o la Junta de Castilla y León, y los que exigían su cese inmediato y desmantelamiento, como Greenpeace, Ecologistas en Acción y un particular.

A lo largo de más de 50 folios los magistrados analizaron los argumentos de los recurrentes y concluyeron que para prorrogar la explotación de una central ya existente no es necesario una evaluación de impacto ambiental, ya que estiman que no se trata de construir una nueva.

Sin perjuicio, añadieron, de que se deban tener en consideración los informes de las autoridades medioambientales y que se obtengan las autorizaciones necesarias, en particular las de carácter medioambiental.

Los magistrados tampoco estimaron que se haya incumplido el trámite de audiencia a las Comunidades Autónomas ni que sea necesario un trámite general de información pública, como alegaban algunos de los recurrentes.

En este sentido, la Sala tuvo en cuenta que las entidades que pudieran sentirse lesionadas en su derecho de acceso a la información y participación en el Procedimiento no reclamaron frente a la pasividad de la Administración, por lo que el Tribunal concluye que este se respetó.

El Tribunal también consideró que la autorización de la prórroga no significa, como argumentaba la empresa Nuclenor y otros recurrentes, que el titular de la explotación tenga «un derecho indefinido y temporalmente ilimitado, a continuar explotando la misma».

La Sala explicó que las autorizaciones de explotación y sus prórrogas tienen elementos reglados (la competencia del órgano que ha de concederla y el cumplimiento de los requerimientos de seguridad nuclear), pero son condiciones «de mínimos» ya que se pueden tener en cuenta otros factores o circunstancias, como por ejemplo decisiones de política energética o medioambiental.

Por tanto, la Sala no apreció desviación de poder por parte del Ministerio de Industria.

Es lícito, según explicaron los jueces en su sentencia, que para decidir sobre la renovación o no de una explotación de una central nuclear pueda pesar una determinada opción de política energética del gobierno, basada en el fomento de las energías renovables.

La sentencia incluyó el voto particular de un magistrado de la Sección que discrepa de la resolución en dos puntos. Este magistrado entendió que se debió cumplir debidamente el trámite de audiencia a la Comunidad Autónoma de Castilla León en relación con el cese definitivo de la explotación y que se incumplió el trámite de información y participación pública en los términos exigidos por la Ley 26/ 2007 y en el Convenio de Aarhus.

PSOE: «La sentencia ya no permitirá al PP esconderse sobre el cierre de las nucleares»

El secretario confederal de Medio Ambiente del PSOE, Hugo Morán, afirmó que la sentencia de la Audiencia Nacional no permitirá al PP «seguir escondiéndose» detrás de las decisiones de técnicos, a la hora de valorar el cierre de una central, por lo que deberá «dejar de ampararse» en los técnicos y pronunciarse respecto a su línea estratégica en política nuclear. «Queda claro que las decisiones estratégicas deben de ir mucho más allá de lo que pueda ser una opinión técnica», aseguró.

Morán señaló que la decisión de los magistrados respecto a Garoña «deja meridianamente claro» que los partidos políticos deben tomar decisiones «estratégicas» sin dejarlo «en manos» de los técnicos. «El Consejo de Seguridad Nuclear emite un informe, pero es sólo uno más», afirmó.

Asimismo, reiteró que la sentencia insiste en la necesidad de incorporar una mención específica al cambio climático a la hora de valorar las pruebas a las centrales. Por ello, aseguró que el próximo paso del PSOE «con carácter inmediato» será el de incorporar a la legislación contenidos ambientales homologables para regular la actividad de las centrales.

El PP dice que no hay «ningún problema técnico» para el cierre

A este respecto, el portavoz del PP en el Congreso en energía nuclear, Javier Gómez Darmendrail, aseguró que «no hay ningún problema técnico» para el cierre de la central de Santa María de Garoña (Burgos), tal y como avaló la sentencia de la Audiencia Nacional, y que «finalmente, una decisión política se puede revocar por otra».

Darmendrail recordó que la sentencia de los magistrados «mantiene» la decisión del Gobierno para el cierre de 2013, pero que, para su formación, no existen problemas técnicos que «justifiquen» esta decisión, tal y como ya alertó el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

A su entender, la sentencia «no entra en los temas técnicos» y, sin embargo, al Gobierno sí le «estorbaba» Garoña por su política energética, de cara al tema de las energías renovables. «Ahora en España tienen que caber todas las opciones energéticas y no se puede cerrar una nuclear por razones ideológicas«, criticó.

Por ello, Darmendrail reiteró que la energía nuclear «no compite» con las renovables y que, por el contrario, son «compatibles». «Es un error de base del Gobierno de Zapatero, porque las nucleares están 24 horas al día y las renovables 2.000 ó 2.400 horas al año», concluyó.

Para la diputada de ICV Nuria Buenaventura la sentencia de la Audiencia Nacional es «una buena noticia», puesto que «abre la posibilidad» del cierre de otras centrales nucleares y recordó que su formación «seguirá exigiendo» al Gobierno que cumpla con los futuros resultados de las pruebas a las centrales nucleares.

«Exigiremos que se haga con mucha seriedad las pruebas y, si los resultados recomiendan el cierre, deberán cerrarse aquellas que no tengan garantías», señaló. Asimismo, apostó por un compromiso «clarísimo» de las fuerzas políticas para pasar de la energía nuclear a otras «energías limpias».

Foro Nuclear: «El cierre ocasionará inestabilidad en el sistema eléctrico español»

Por su parte, el Foro Nuclear aseguró que el cierre de Garoña ocasionará inestabilidad en el sistema eléctrico español, ya que dejarán de producirse más de 4.000 GWh al año de electricidad en base, al tiempo que se destruirán más de 1.000 puestos de trabajo entre empleos directos e indirectos, así como el incremento de las las importaciones de materias primas energéticas en unos 2,5 millones de barriles de petróleo equivalentes al año. Asimismo, aseguró que se incrementarán las emisiones contaminantes en España en 3 millones de toneladas de CO2 anuales.

También señaló que la operación a largo plazo de las centrales nucleares españolas es «necesaria» porque constituye una garantía de diversificación e independencia en el abastecimiento eléctrico, respeto por el medio ambiente, mejora de la competitividad de la empresas españolas y de mantenimiento de las capacidades industriales y de empleo estable y de calidad.

Además, indicó que «las múltiples revisiones nacionales e internacionales demuestran en sus informes que la central nuclear de Garoña es segura, por lo que no existe ningún impedimento para la continuidad de su operación». En este sentido, subrayó que «en la actualidad funcionan en todo el mundo más de noventa reactores nucleares de la misma tecnología que la central burgalesa y más del 90 por ciento de los mismos tienen autorizada su operación a largo plazo.

La presidenta de Foro de la Industria Nuclear Española, María Teresa Domínguez, añadió que «Santa María de Garoña opera con todos los requisitos técnicos y cuenta con la dilatada experiencia de sus empleados. Ha superado con éxito las distintas revisiones nacionales e internacionales y no hay ninguna razón técnica ni económica que motive su cierre en 2013″.

Castilla y León recurrirá la sentencia de la Audiencia Nacional

Mientras tanto, el consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, anunció que el Gobierno recurrirá la sentencia de la Audiencia Nacional para evitar el «capricho político» del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero de cerrar la Central Nuclear de Garoña en 2013.

De Santiago-Juárez explicó que la Junta no conoce por el momento la sentencia, aunque destacó que existe un voto particular que refrenda la tesis de la Junta de prorrogar la actividad de la central y aseguró que tienen hasta septiembre para presentar un recurso a la sentencia.

Nuclenor trabajará por la continuidad de la central

Nuclenor, titular de la central burgalesa, señaló que seguirá trabajando por el mantenimiento de la instalación tras conocerse la sentencia de la Audiencia Nacional. En este sentido, señaló que espera la valoración por parte de su equipo jurídico para decidir las medidas y acciones legales pertinentes.

Además, aseguró que la sentencia no cuestiona la seguridad de la instalación y basa la decisión en cuestiones de orden político. «Nuclenor seguirá trabajando por el mantenimiento de la instalación de forma segura y fiable y agradece a todos los que lo hacen posible con su trabajo día a día, así como a las entidades e instituciones que apoyan y confían en el futuro de la instalación», añadió.

Por último, reiteró que Garoña cumple con todas las normas legales y técnicas que garantizan la seguridad de la instalación para poder seguir funcionando.

El alcalde de Tobalina pide al Gobierno soluciones para Garoña

Por su parte, el alcalde de la localidad burgalesa de Valle de Tobalina, Rafael Mediavilla, pidió al Gobierno que busque una solución a una «injusticia total» ya que el cierre de la central de Santa María de Garoña supondrá la pérdida directa de unos 600 trabajadores y el Plan Especial de Garoña sólo permitió crear siete empleos.

Mediavilla recordó que Garoña «produjo energía para todo el país» y que ahora «se deja tirado al valle» con el cierre en 2013 de la central nuclear, por lo que se preguntó «qué es lo que va a pasar» cuando la planta de Santa María deje de funcionar «porque nadie parece preocuparse por ello».

Ante esta situación, el alcalde de la localidad burgalesa pidió «por Dios» al Gobierno que busque una «solución» a lo que definió como una «injusticia total» al tiempo que reconoció que el Plan de Dinamización de Garoña «no sirvió para nada porque no se ha hecho nada y no se ha cumplido nada».

De hecho, el Colegio de Economistas de Burgos realizó un seguimiento de dicho plan especial y concluyó que sólo se crearon 15 empleos el pasado año y sólo se materializó el 25 por ciento de la inversión prevista.

Ecologistas: «La sentencia otorga potestad al Gobierno para cerrar las nucleares»

Finalmente, Ecologistas en Acción, Greenpeace y Amigos de la Tierra coincidieron en que la sentencia de la Audiencia Nacional que avala la prórroga hasta 2013 y el cierre definitivo de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) otorga potestad al Gobierno para cerrar las centrales nucleares en España.

Así, el coordinador del área antinuclear de Ecologistas en Acción, Francisco Castejón, calificó de «positiva» la decisión de la Audiencia, ya que «faculta al Gobierno a tomar decisiones sobre la vida de las centrales nucleares cuando expiró su plazo de explotación, independientemente de la opinión del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)». Asimismo, pidió que el Gobierno «establezca un calendario de cierre del resto del parque nuclear español (otras siete centrales nucleares)».

En este sentido, el responsable de la campaña anti-Nuclear de Greenpeace, Carlos Bravo, añadió que la sentencia también «autoriza al Gobierno a no dar ningún tipo de indemnización debido al cierre de la misma». Por ello, valoró «muy positivamente» la sentencia, ya que, «en parte, da la razón a las asociaciones ecologistas».

Igualmente, la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró que «Garoña no siga funcionando hasta 2019, como pretendía Nuclenor y la Junta de Castilla y León, USO y UGT, entre otros». Sin embargo, cuestionó por qué «se permite a la planta seguir funcionando en la actualidad, con los sistemas de seguridad muy degradados y con los graves problemas de contaminación térmica que está produciendo en el río Ebro».

Según Ecologistas en Acción, CGT y Greenpeace, el CSN «reconoce en sus dictámenes la existencia de numerosos elementos severamente degradados y la necesidad de atacar una serie de reparaciones para seguir funcionando». En esta línea, el responsable del Área del Cambio Climático y Energía de Amigos de la Tierra, Alejandro González, subrayó que «la mejor decisión habría sido el cierre inmediato de Garoña, por sus problemas de refrigeración y contra incendios».

8 comentarios
  1. moncler louis vuitton shop
    moncler louis vuitton shop Dice:

    Bienvenue à notre Doudoune Moncler boutique en ligne! Nous sommes fournisseur fiable consacrant à offrir à nos clients de haute qualité et de nombreux styles de sacs à main Moncler pas cher, Louis Vuitton Vernis en ligne des chaussures et des autres séries. Vous ne trouverez jamais une autre boutique en ligne qui propose plus de mode Manteaux Moncler pour les hommes et les femmes de meilleure qualité à la même gamme de prix que nous. Outre la meilleure qualité et prix discount, nous garantissons aussi une livraison rapide et un excellent service client. Acheter Moncler est la marque de luxe célèbre. Bien que la raison de la guerre a été le manque de matières premières en cuir, mais Longchamp Pas Cher est la créativité et la production de masse en temps opportun des sacs en tissu, populaire. Dans la société moderne, Abercrombie & Fitch a également sauté dans une marque internationale.

    Responder
  2. ghd
    ghd Dice:

    Jerry to successfully Xiaobian a beats by dre headphones good number of extraordinary from the «popular Garden» used outside Daoming Suppos beats by dre tour que, ghd planchas planchas ghd baratas ghd planchas have an overabundance styler ghd of your hair hair style more rapid CHI Hair for you beats by dre cheap to, shall we begin find the very authentic subtle help to make associated beats by dre headphones with Jerry ghd hair Yan, practical knowledge ghd Straighteners may be very terrible . cheap beats by dre Not long ago CHI chi hair straightener Hair along ghd hair with the Television for computer pertaining to chi hair products home computer catalog «My CHI Flat Iron ghd Hair Straighteners spectacular lifestyle,On . besides that founded their healthful overview fastens, you beats by dre pro will find a difficulty?Participate ghd in teens locks imagine young and even vivid, classy chi hair straightener chi hair straightener beats by dre cheap CHI Hair look for plushy bleak simple beats by dre cheap locks will make three-dimensional, because of CHI Hair the time period locks Too fantastic beats by dr dre situation. Plan to give a pleasant CHI Straightener a sense ghd espa?a locks ghd lisseur ghd lisseur when it beats dr dre ghd pas cher comes beats by dre solo to ghd lisseur ghd Hair Straighteners teenagers, must deliver hair-styling remedies and likewise upturned behind impact, inside or outside timetable with the frizzy hair inside of.Newspapers plus tv shows expo to beats by dre solo successfully benefits ghd hair indirect hits beats by dre cheap quick tresses, great frizzy hair to be able to Jerry through the enhanced children’s in a to humiliated, expressing fellas magnificent smallish cover. Very shape to utilise eye glasses to indicate to CHI Hair scarcity involved with in regard to Jerry Yan, in conjunction with larger roughly restrained curly hair glowing and even vivid red color has got the feel linked to beats by dr dre express, as being a style soon-to-be hubby locks are unquestionably in addition to excellent.

    Responder
  3. drdrbeats
    drdrbeats Dice:

    DTX50 can Dre Beats GHD South Africa be a bass sounds together with the ghd espana preferred cost- tvs and radio stations earplugs ghd straighteners , some advent with the teens really like new music, love , rapidly claimed any stated basic ghd sale GHD Hair Straightener form, going beats by dr dre while using breath of fashion earbuds like GHD Hair beyerdynamic DTX Sequence is the ghd stockists nz leading cheap GHD Straightener ghd product , DTX50 pure quality of sound aren’t GHD Specials going to be unsatisfied , intense ghd hair straightener rich monster beats ghd straighteners nz words , firm inside the beats by dre headphones functionality belonging to the drum once dre beats headphones the powerful , rather supple , as well as fall strong a sufficient amount of Ghd Hair Straightener that will awareness how much ghd planchas ghd baratas planchas , it sounds quite outrageous Dr Dre Beats . It really is remarkable in which DTX50 keeping up with superior affordable pitch , even beats by dre though ghd new zealand the other bands wouldn’t purpose too much of the protect impression , low-frequency does seem more than simply a substantial , and the medium and rate of recurrence ghd australia are very frosty and even clean , information from the portrayal is definitely all-natural together with great . Expansion of your fine thoughts , high-frequency and then intermediate volume vent is amazingly continual , rarely are mistake which usually resulted in any artificial smart . The particular device capabilities have also been relating to both equally excellent audio localization consistency, a strong a sense space or room . DTX50 partner get four headset earmuffs , by using totally different sets of headphones , the actual audio provides a numerous influence on minor sets of earphones bass guitar impact , sizeable fleshlight sleeves, opened smart particular field , enjoy family and friends are also able to get other sorts of teams of headsets and relish the entertainment about Do-it-yourself

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *