La argentina YPF y la estadounidense Schuepbach se alían en la búsqueda de petróleo en Uruguay

La propuesta fue recibida por la estatal Administración Nacional de Combustibles Alcohol y Portland (ANCAP), cuyas autoridades están estudiando los contratos a firmar para permitir la búsqueda, informó el gerente de exploración y producción de la empresa oficial, Héctor de Santa Ana, en declaraciones al diario El Observador.

YPF pretende hacer prospecciones en los departamentos de Artigas, limítrofe con Brasil, y Salto, junto a la frontera con Argentina. La empresa estadounidense ya realizó trabajo de campo en el departamento de Tacuarembó y pretende hacer «campañas sísmicas y de perforación» también en Salto y Durazno, agregó de Santa Ana.

Los contratos a estudio de ANCAP señalan que en caso de que se encuentre petróleo o gas la empresa estatal de combustibles será socia al 50 por ciento. Además, la empresa extranjera deberá pagar un canon anual al Estado uruguayo, cuyo monto dependerá de la producción del yacimiento que se encuentre.

Uruguay importa la totalidad del petróleo que consume y su principal proveedor es Venezuela, a quien compra con un ventajoso acuerdo de pagos diferidos y con quien mantiene una deuda próxima a los 800 millones de dólares, según cifras oficiales.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *