La argelina Sonatrach prevé ingresar 60.000 millones de dólares en 2014
El responsable argelino indicó que se registró un aumento del 5% de los ingresos de la compañía argelina en comparación con el mismo período el año pasado. Por ello, Sahnun añadió que por primera vez en cuatro años se observa «una inversión de la tendencia» decreciente en la empresa estatal. «Tenemos todas las oportunidades para seguir con un crecimiento en la producción» subrayó Sahnun atribuyendo esta tendencia positiva a la reanudación de las actividades en los yacimientos de In Saleh y de Tiguenturin, que fue blanco de un ataque terrorista en 2013 y donde operan dos trenes y un tercer tren se pondrá en marcha para finales de este año.
Varios medios mostraron en los últimos días su preocupación por la bajada de los precios del crudo en el mercado internacional. La bajada del precio del petróleo no representa una buena señal para la economía argelina, que depende casi exclusivamente de los hidrocarburos, pues suponen casi el 97% de los ingresos por exportaciones de Argelia.
Por otra parte, el responsable argelino indicó que Argelia prevé que las primeras catas en terreno offshore (en alta mar) se llevarán a cabo a finales de 2015. La cata se efectuará en una profundidad de 2.500 metros, profundidad que, según el responsable de Sonatrach, «pocas empresas en el mundo han alcanzado». En este sentido Sahnun subrayó que Sonatrach «necesitaría un acompañamiento técnico» para llevar a buen puerto esta operación y añadió que se han tomado medidas de seguridad para llevar a cabo la perforación.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir