La AIE reclama que los objetivos de energias renovables de la UE para 2030 sean vinculantes para todos los Estados miembros

El organismo se refirió al «Informe sobre el mercado energético renovable a medio plazo» de la AIE, según el cual los objetivos tienen una «efectividad cuestionable» si su cumplimiento queda abierto a la voluntad de cada Estado miembro, y pidió que se ponga en pie un marco legal más «claro, estable y detallado» para supervisar el compromiso con estos objetivos.

En ese sentido, el director ejecutivo adjunto de la EWEA, Justin Wilkes, calificó de «poco ambicioso» el objetivo de 27% y recordó a los jefes de Estado europeos que, si buscan mejorar la seguridad y competitividad energéticas en el continente, «deben llegar a un acuerdo vinculante» del 30% de energías renovables durante la reunión prevista para el próximo octubre.

La EWEA, que estimó que la capacidad instalada del sector eólico alcanzará los 162,8 gigavatios para 2018, subrayó la «necesidad» de que los gobernantes sean quienes «guíen a la industria» a la hora de conseguir inversiones para el sector renovable.

«Es imperativo que los ejecutivos nacionales no cambien de forma abrupta los mecanismos de apoyo financiero al sector eólico y no pillen por sorpresa a los inversores. Sólo un marco regulatorio estable puede acabar con los riesgos que hacen que sea más difícil encontrar capital», destacó Wilkes.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *