La AIE prevé que la demanda de carbón mundial seguirá creciendo a un ritmo del 2,1% hasta el año 2019

«A pesar de los esfuerzos de China para moderar su consumo de carbón, acaparará el 60% del aumento de la demanda en este período», indicó la AIE, que cree que el país asiático no alcanzará su pico de demanda de carbón. De este modo, la demanda global de carbón como fuente de energía superará los 9.000 millones de toneladas en 2019, según el informe publicado desde París por esta organización.

La directora ejecutiva de la AIE, Maria van der Hoven, subrayó que el nivel de consumo «en su forma actual es simplemente insostenible», y abogó por acelerar los programas de investigación sobre captura y almacenamiento de CO2. Lamentó, además, que muchas de las centrales termoeléctricas basadas en carbón que se están construyendo, especialmente en las economías emergentes, estén basadas en «tecnología con décadas de antigüedad». «Lamentablemente se seguirá quemando carbón ineficientemente durante muchos años», subrayó.

Respecto a los precios de producción, la AIE constató un descenso debido «a la reducción de costes a través de economías de escala, a una mejor gestión, disciplina presupuestaria y factores externos», como la caída de las divisas en los principales países productores. Además, se prevé una disminución del consumo de carbón en la OCDE pues los aumentos en Turquía, Corea y Japón no compensan la reducción de la demanda en Europa y Estados Unidos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *