La AIE destaca las infraestructuras españolas de almacenamiento y transporte de crudo y gas natural
López-Bassols presentó en Madrid, en la sede de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), el informe Políticas y prácticas para contrarrestar los problemas en el abastecimiento de petróleo y gas de los países miembros de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), dentro del Summer Seminar 2014 organizado por la Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental (Funseam). En este sentido, la AIE destacó que valora «muy positivamente» el sistema español de petróleo y gas.
Una de las principales ventajas del modelo español de productos petrolíferos, según indica la Agencia Internacional de la Energía, es «la amplitud de su red de oleoductos y la integración de los servicios de almacenamiento y transporte lo que permite que los productos petrolíferos estén disponibles en diferentes instalaciones de almacenamiento de forma ágil«. Este organismo también define a la red de oleoductos española como un sistema abierto en el que «el acceso a terceros está garantizado por medio de un procedimiento negociado, no discriminatorio y sujeto a condiciones económicas y técnicas objetivas y transparentes».
Este año el informe también incluye un capítulo dedicado al gas natural; la AIE subraya el diseño del sistema gasista español para tener una «alta flexibilidad», y menciona la pluralidad de actores que intervienen para garantizar la seguridad de suministro en España, como el operador del sistema gasista, Enagás, Cores o el Ministerio de Industria.
La inauguración del acto corrió a cargo del presidente del Grupo CLH, José Luis López de Silanes, que destacó la importancia de disponer de políticas energéticas comunes y de mantener las correspondientes reservas estratégicas. «Estas reservas proporcionan una gran tranquilidad para garantizar el suministro en caso de que se produzcan imprevistos, pero es necesario contar además con un sistema logístico sólido que permita gestionarlas con eficacia», señaló José Luis López de Silanes. Por su parte, el presidente de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), Pedro Miras, resaltó la efectividad del sistema español de gestión de reservas estratégicas y la política energética española como «referencia» para la AIE.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir